Hybris ISSN 0718-8382 es una revista digital de Filosofía que publica semestralmente CENALTES Ediciones y se distribuye bajo licencia Creative Commons. La revista publica artículos que difunden investigaciones actuales, desarrolladas tanto en el marco de estudios de postgrado, como en otros procesos formales y también procesos autogestionados de investigación. HYBRIS pretende que sus páginas sean un método de intercambio entre pares, donde no hay una separación entre lectores y autores.
Vol. 11, Núm. 2 (2020)

Presentación
El modelo y el orden | |
Adán Salinas Araya | 5-12 |
Artículos
Clasificar en psiquiatría y el DSM-V: algunas reflexiones con y más allá de Georges Canguilhem | |
Rodrigo Lagos Berríos | 13-44 |
A questão da forma na estética de Luigi Pareyson | |
Íris Fátima da Silva Uribe | 45-65 |
Mito y filosofía: trasvases | |
Sergio Espinosa Proa | 67-83 |
Malestar y declive de la cultura en Freud | |
Diego Luiz Warmling, Renato dos Santos | 85-105 |
El impasse de la resistencia. La intersección entre Foucault y Deleuze a propósito de la salida del poder | |
Cristóbal Durán Rojas, Iván Torres Apablaza | 107-128 |
Autonomía política y construcción de la Soberanía en el Imaginario Estadounidense. Un estudio de Teología Política | |
Carlos I. Medina Labayru | 129-153 |
El pensamiento de Henri Bergson en torno a la duración como una clave para tensionar el proceso de conformación de una experiencia musical | |
Santiago Astaburuaga Peña | 155-182 |
El concepto benjaminiano de historia en la ‘lucha por su (verdadera) representación’ | |
Diego Fernández H | 183-201 |
Monismo versus pluralismo: límites y alcances del pluralismo en la filosofía de la ciencia contemporánea | |
Hernán Lucas Accorinti, Mariana Córdoba, Cristian López | 203-236 |
Mundo virtual y libertad: Información, genoma y despolitización | |
Héctor Mauricio Cataldo González | 237-260 |
Escenas de escritura y producción. En torno a Walter Benjamin | |
Martín Ignacio Ríos López | 261-287 |
Asunto de abstracción o de carácter: Husserl y Brentano en torno a la Wahrnehmungsvorstellung y la Phantasievorstellung | |
Felipe Guerrero Cordero | 289-313 |
Traducciones
El arte de desaparecer. Entrevista a Jean Baudrillard | |
Jean Baudrillard | 317-325 |
Reseñas
Reseña de “La humanidad aumentada: La administración digital del mundo” | ||
Roberto Pizarro Contreras | 327-331 |
Reseña de “Representar o invisível. Nicolau de Cusa e a arte do tempo” | ||
Ubiratane de Morais Rodrigues | 333-340 |