Salta al menu principale di navigazione Salta al contenuto principale Salta al piè di pagina del sito

Artículos

V. 6 N. 1 (2015): Primavera

Teorías contemporáneas del sujeto. De la crítica de la concepción esencialista a las estrategias para resistir el poder

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.17915
Inviata
gennaio 31, 2015
Pubblicato
2015-05-31

Abstract

Este trabajo se propone esbozar las características que adquieren las teorías contemporáneas del sujeto, que desde distintas concepciones teóricas, se oponen a las definiciones esencialistas. Sin intentar amalgamar, y teniendo en cuenta las diferencias que existen entre los autores, se desarrollará la concepción del sujeto en Michel Foucault, Giorgio Agamben y Hannah Arendt. El trabajo se organiza en cuatro apartados que, aunque se presentan de manera separada para organizar la lectura, bien podrían haber formado parte de un único conjunto, porque el desarrollo de cada uno se desprende de las problematizaciones planteadas en el anterior. Así, si el primer apartado reviste un carácter negativo, presentando las diversas críticas que estos autores han formulado sobre las teorías esencialistas del sujeto, el segundo pretende exponer el conocimiento y la experiencia como los ejes centrales a través de los cuales elaboran sus teorías del sujeto. El tercer apartado estudia cómo los autores advierten sobre las problemáticas que enfrenta el sujeto así concebido en el marco de las relaciones de poder, y en el último, se abordan las posibles estrategias para resistir ese poder y enfrentarlo