Artículos
V. 14 (2023): Especial: Walter Benjamin y Hannah Arendt: Diálogos (in)interrumpidos
Hannah Arendt y Walter Benjamin: el diálogo (in) interrumpido de dos pescadores de perlas
Abstract
Aun cuando se plantea que Arendt y Benjamin sostienen posiciones filosófico políticas irreconciliables, nosotros consideramos que existen líneas de confluencia que parten de una crítica a la Modernidad y los llevan a explorar temas como la narración, la narratividad, la autoridad y la legitimidad. En este trabajo me centraré en la visión que cada uno de ellos tiene sobre el Marxismo, sus apropiaciones, así como las derivaciones a las que llegan. Intentaré mostrar que, mientras en Arendt sobresale una crítica al marxismo como parte de la tradición de pensamiento Occidental, en Benjamin derivará en un giro al idealismo y la teología que pasará a ser redención
Riferimenti bibliografici
Adorno, Theodor (2001), W. ?Caracterizaci??e Walter Benjamin (1950)? en Sobre Walter Benjamin, Madrid, C?dra
Amengual, G. (ed.) (2008). Ruptura de la tradici??Madrid, Trotta.
Amiel, Anne (2003). Hannah Arendt, pol?ca y acontecimiento, Buenos Aires, Nueva Visi??r
Amiel, Anne (2001). La non-philosophie de Hannah Arendt, Paris, Presses Univer-sitaries de France.
Arendt, Hannah (2001) ?Walter Benjamin 1892-1940,? en Hombres en tiempos de oscuridad, Barcelona, Gedisa.
Arendt, Hannah (1993). La Condici??umana, Barcelona, Paid??r
Arendt, Hannah (1996) Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la refle-xi??ol?ca, Barcelona, Pen?ula.
Arendt, Hannah (2007) Karl Marx y la tradici??e pensamiento occidental. Traducci?? edici??e Agust?Serrano de Haro, Madrid, Encuentro.
Arendt, Hannah (2006). Diario Filos??o, 1950-1973, Barcelona, Herder.
Arendt, Hannah (2005). Una revisi??e la historia jud?y otros ensayos, Barcelo-na, Paid??r
Arendt, Hannah (2004). La tradici??culta, Barcelona, Paid??r
Arendt, Hannah (1993). La condici??umana, Barcelona, Paid??r
Arendt, Hannah (1996). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexi??ol?ca, Barcelona, Pen?ula.
Arendt, Hannah (1970). Sobre la violencia, M?co, Cuadernos de Joaqu?Mortiz.
Arendt, Hannah (2003). Conferencias sobre la filosof?pol?ca de Kant. Introduc-ci?? edici?? cargo de Ronald Beiner, Traducci??e Carmen Corral, Barcelona, Paid??r
Arendt, Hannah (1995) De la historia a la acci??Selecci??e Manuel Cruz, Barcelona, Paid??I.C.E. U.A.B., Pensamiento Contempor?o 38.
Bartra, Roger (2004) El duelo de los ?eles: Locura sublime, tedio y melancol?en el pensamiento moderno, Valencia, Pre-Textos.
Benjamin, Walter (1987). Direcci??nica, Madrid, Alfaguara.
Benjamin, Walter (1982). Para una cr?ca de la violencia y otros ensayos: Ilumina-ciones IV, M?co, Premia.
Benjamin, Walter (1991). Para una cr?ca de la violencia y otros ensayos: Ilumina-ciones IV, Madrid, Taurus.
Benjamin, Walter (1969). ?The image of Proust? Illuminations, Hannah Arendt (ed.) New York, Shocken books.
Benjamin, Walter (1998) Baudelaire, poes?y capitalismo (Iluminaciones II) Madrid, Taurus.
Benjamin, Walter (1998). Imaginaci?? sociedad (Iluminaciones I) Madrid, Taurus.
Beiner, Roland (2003). Hannah Arendt, Conferencias sobre la filosof?pol?ca de Kant, Barcelona, Paid??r
Buck-Morss, Susan (1989). Dial?ica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes, Madrid, Visor.
Canovan, M. (1992) ?Totalitarian elements in Marxism?, en Canovan, M. Hannah Arendt. A Reinterpretation of her Political Thought, Cambridge, Cambridge University Press, pp.63-99
Echeverr? Bol?r (2005). La mirada del ?el, en torno a las Tesis sobre la Historia de Walter Benjamin, M?co, ERA, UNAM.
Eiland, Howard (traductor) (2011). Walter Benjamin: Early writings 1910-1917, Londres, Cambridge.
Falasca, S (2003). ?Storytellers and master narratives?, en J. Olick, Jeffrey K. (ed.), States ofmemory, Durham, Duke University Press, 2003.
Galindo, Claudia (2011). Hannah Arendt: Pol?ca, historia, memoria y narraci??M?co, Universidad Aut??a de Aguascalientes.
Hartog, Francis (2007). Reg?nes de historicidad: presentismo y experiencia del tiempo M?co, Universidad Iberoamericana, 2007.
Olick, Jeffrey K. (ed.) (2003). States of Memory, Durham, Duke University Press
Ricoeur, Paul (2000). Tiempo y narraci??Configuraci??el tiempo en el relato hist??o, t. I, M?co, Siglo XXI.
Scholem, Gershom (1998). Walter Benjamin y su ?el, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econ??a, 1998.