Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Artículos

v. 10 n. 2 (2019)

La constante diet(ética) en las propuestas de Hipócrates, Nietzsche y Foucault

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.3558982
Enviado
dezembro 3, 2019
Publicado
2019-11-30

Resumo

En el presente artículo abordo la preocupación de la filosofía y la medicina respecto a la vinculación entre dietética y ética. Para lograr aquello, el texto está dividido en cuatro partes. Las tres primeras se enfocan en exponer el pensamiento de Hipócrates, Friedrich Nietzsche y, Michel Foucault y sus reflexiones sobre la salud, la naturaleza humana, el autocontrol de la alimentación y la afirmación de la autonomía. La última sección está dedicada, por un lado, a señalar puntos comunes entre las diversas reflexiones y, por otro, a reivindicar la dietética como problema filosófico y aspecto fundamental de la salud

Referências

FOUCAULT, Michel. «Acerca de la genealogía de la ética». En CASTRO, Edgardo (editor). La inquietud por la verdad. Escritos sobre la sexualidad y el sujeto. Trad. Horacio Pons. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2015.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad I: La voluntad de saber. Trad. Ulises Guiñazú. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2014.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad II: El uso de los placeres. Trad. Martí Soler. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2014.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad III: La inquietud de sí. Trad. Tomás Segovia. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, s.f.
FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. Curso en el Collège de France (1981-1982). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, México D.F., 2002.
HIPÓCRATES. Tratados hipocráticos. Trad. María. D. Lara, Carlos García Gual, J. A. López Férez y B. Cabellos Álvarez. Editorial Gredos, Madrid, 2000.
LAÍN ENTRALGO, Pedro. La medicina hipocrática. Editorial Revista de Occidente, Madrid, 1970.
NIETZSCHE, Friedrich. Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Alianza editorial, Madrid, 2017.
NIETZSCHE, Friedrich. La genealogía de la moral. Un escrito polémico. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Alianza editorial, Madrid, 2014.
NIETZSCHE, Friedrich. Obras completas. Volumen I. Escritos de juventud. Trad. Joan B. Llinares, Diego Sánchez Meca y Luis E. de Santiago Guervós. Editorial Tecnos, Madrid, 2011.
NIETZSCHE, Friedrich. Obras completas. Volumen IV. Escritos de madurez II y Com-plementos a la edición. Trad. Jaime Aspiunza, Manuel Barrios Casares, Kilian Lavernia, Joan B. Llinares, Alejandro Martín Navarro y Diego Sánchez Meca. Editorial Tecnos, Madrid, 2011.
RORTY, Richard. «Identidad, moral y autonomía privada». En E. Balbier, G. Deleuze, H. L. Dreyfus, M. Frank, A. Glücksmann, G. Lebrun, R. Machado, J.-A. Miller, M. Morey, J. Rajchman, R. Rorty, F. Wahl y otros. Michel Foucault, filósofo. Trad. Alberto L. Bixio. Editorial Gedisa, Barcelona, 1995.
VAN DER EIJK, Philip. Medicine and Philosophy in Classical Antiquity. Doctors and Philosophers on Nature, Soul, Health and Disease. Cambridge University Press, New York, 2005