
Este ensayo propone una lectura crítica de las derechas radicales contemporáneas a partir de la noción de “poder ubuesco” desarrollada por Michel Foucault. Se analizan figuras grotescas, grandilocuentes y anticientíficas como formas de ejercicio de poder que producen efectos concretos a partir de su propia descalificación. Se abordan tres dimensiones clave: la estructuración del poder en un campo de adversidad anticientífico, una impronta doxal y absurda que invierte el régimen de verdad, y la articulación de un régimen afectivo ambivalente. El trabajo concluye que estas modalidades de gobierno requieren una crítica aletúrgica científica capaz de desmontar sus dispositivos desde su propia lógica. Así, se plantea una crítica no basada en la denuncia de lo infame, sino en la invención de modos de resistencia que articulen saber, verdad y afectividad.