Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 13 Núm. 1 (2022)

Herculine Barbin o la crítica al régimen binario de la sexualidad. Consideraciones en torno a la relación entre el poder, la diferencia sexual y la identidad

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.6604964
Enviado
junio 19, 2021
Publicado
2022-06-03

Resumen

En el articulo llevamos a cabo una lectura del dossier sobre Herculine Barbin, una hermafrodita del siglo XIX que se suicida a la edad de 29 años tras haber sido reasignada legalmente al “sexo opuesto”, que Michel Foucault recuperó de los anales médico-legales del siglo XIX y publicó en 1978. Una lectura que hace hincapié en el carácter subjetivo y vivencial que tienen las memorias de Herculine, así como en el carácter crítico que Foucault les adjudica y cómo esto le permite cuestionar la idea de que existe un “sexo verdadero” y, por tanto, una “identidad sexual legitima”. A partir de lo anterior, nos esforzamos por mostrar cómo las memorias evidencian el funcionamiento violento del régimen binario de la sexualidad y el carácter heteronormativo del “continuo sexo-género”, lo que nos permite recuperar la pertinencia del proyecto de una “desexualización del placer” que Foucault esgrimió como la estrategia política radical que nos permitiría arribar a una nueva, más plena y libre economía del cuerpo y sus placeres.

Citas

Butler, Judith (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Paidós/PUEG/UNAM, México.
Davidson, Arnold I (2004). La aparición de la sexualidad. Trad. Juan Gabriel Lopez, Alpha Decay, Barcelona.
Fernandez Agis, Domingo. “Psicologización y sexualización del yo”. En La Lámpara de Diógenes, nº 15, enero-diciembre 2007. Disponible en: http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/14/115.pdf
Foucault, Michel (2002). La voluntad de saber. Trad. Ulises Guiñazú, Siglo Vein-tiuno, México.
Foucault, Michel (2014a). Los anormales. Trad. Horacio Pons, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
Foucault, Michel, “El sexo verdadero”. En Foucault, M. Herculine Barbin llamada Alexina B. Presentado por Michel Foucault. Talasa Ediciones, Madrid, 2007.
Foucault, Michel (2007). Herculine Barbin. Llamada Alexina B. Presentado por Michel Foucault. Talasa Ediciones, Madrid.
Foucault, Michel. “Presentación”. En Yo Pierre Rivière habiendo degollado a mi madre, a mi hermana y a mi hermano… Un caso de parricidio del siglo XIX presen-tado por Michel Foucault, Trad. de Joan Vinyoli. México: Tusquets Editores, 2014b.
García Canal, María I. “Espacio y diferenciación de género: (hacia la configuración de heterotopias del placer)”. En Revista Debate feminista, Año 9, Vo1.17, (1998): 47-56. Disponible en: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/df_ojs/index.php/debate_feminista/article/view/429
Halperin, David (2000). San Foucault. Hacia una hagiografía gay, Cuadernos de Litoral, México.
Hernandez Martínez, Cuauhtémoc N. (2019). Foucault, Universidad de Guanajua-to, Guanajuato.
Hernandez Martínez, Cuauhtémoc N. (2017). El dispositivo sexo-género, Universi-dad de Guanajuato/Cátedra de Filosofía y Literatura José Revueltas, Guanajuato.
Lacasta Zabalza, J.I. “Aproximaciones y lejanías con el pensamiento de Michel Foucault”. En Foucault, M. Herculine Barbin llamada Alexina B. Presentado por Michel Foucault. Talasa Ediciones, Madrid, 2007,
Laqueur, Thomas (1994). La construcción del sexo. Cuerpo y género desde los griegos hasta Freud. Trad. Eugenio Portela, Ediciones Cátedra, Madrid.
Peres Diaz, D. “Poder, teoría queer y cuerpo Cyborg”. En Daimon, Revista interna-cional de Filosofía, Suplemento 2, (2016): 123-134. Disponible en: https://revistas.um.es/daimon/article/view/269401
Pereira Andrade, D. “Vidas paralelas. Foucault, Pierre Rivière e Herculine Barbin”. En Tempo Social, nº 2, (noviembre 2007): 233-252. Disponível em: <http://www.revistas.usp.br/ts/article/view/12554/14331>. Acesso em: 08 mar.
Sánchez Dominguez, Juan Pablo. “Herculine Barbin, un hermafrodita descrito por Michel Foucault”. En RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, vol. 6, núm. 11, julio-diciembre 2015. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=498150319050 [Fecha de consulta: 1º de mayo de 2022]
Villaceque, S. “El hermafrodita y sus avatares: una lectura sociocritica de la intersexualidad e interculturalidad en la obra de Dalí”. En Sociocriticism, Vol. XXVI, 1 y 2, 2011. Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/sociocriticism/article/view/2464.