Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 5 Núm. 1 (2014): Primavera

El sujeto económico del neoliberalismo. Aportes y discusiones para una nueva “ontología del presente”

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.9773
Enviado
febrero 20, 2014
Publicado
2014-05-31

Resumen

Según sostiene Michel Foucault, los discursos de la filosofía moderna y contemporánea tienden a repartirse entre dos grandes corrientes críticas: la primera desarrolla una “analítica de la verdad”, mientras que la otra realiza en cambio una “ontología del presente”. Esta última corriente indaga el campo de las experiencias actuales y posibles; en términos más simples, ella se pregunta por el “nosotros”, o por el modo en que hemos llegado a ser aquello que actualmente somos. Así pues, e intentando inscribirse en una corriente semejante, el siguiente artículo sostendrá que las preguntas acerca de nuestro presente conducen hacia los momentos de emergencia del neoliberalismo: en primer lugar, porque allí se define una experiencia adversa sobre los modos de vida de las sociedades capitalistas modernas; en segundo lugar, porque las experiencia misma señala la necesidad de reformar a los trabajadores asalariados; y finalmente, porque las reformas en cuestión fomentan la adopción de otros modos de vida y de existencia económica. De ahí que la ontología propuesta sea también una crítica contra el neoliberalismo; o más bien, contra la manera en que el neoliberalismo nos constituye como sujetos