Marina Aguilar Salinas es licenciada en Filosofía por la Universidad de Sevilla (2008-2013). Máster de Filosofía especializado en Estética y Cultura Visual en la Université Jean Moulin Lyon 3 y realizado entre 2013 y 2014 con TFM bajo la dirección de Mauro Carbone sobre la obra de Deleuze y Guattari Kafka. Pour une Littérature mineure y análisis de la ruptura de la narración en la obra de Franz Kafka. Máster de Psicoanálisis realizado entre 2014 y 2016 en el departamento de Psicoanálisis de la Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis. TFM 1 bajo la dirección de Clotilde Leguil sobre la Angustia en la literatura de terror y TFM 2 bajo la dirección de Sophie Marret-Maleval sobre la figura del ágrafo en Vila-Matas y Bartleby y su lectura desde el último Lacan (clínica de nudos, goce del Uno, sinthome). Actualmente inscrita en la Tétrada del NUCEP en Madrid y preparando el proyecto de doctorado. Publicaciones en Revista Thémata. Publicaciones literarias en diversos proyectos, algunas de ellas en Lektu, Vuelo de Cuervos, Enjambre Literario, Editorial Poua, etc.
En este artículo se abordará la práctica de la escritura en la obra de Foucault y su relación con la producción de subjetividad. Esta relación se puede entender de dos modos: desde su función desintegradora y desde su función integradora. Para abordar la primera función, se tendrán en cuenta textos donde se muestra, en particular, un determinado vínculo entre literatura, locura y muerte que se repite a lo largo de su trayectoria. La segunda función interpretará la escritura con ayuda de la noción más tardía de escritura de sí.
Citas
BOUSSEYROUX, Michel. «Recherches sur la jouissance autre». En ERES- L’en-je lacanien, nº2, CAIRN, 2004/1, 55-81.
CASTRO, Edgardo. El vocabulario de Michel Foucault. Universidad Nacional de Quilmes, 2004, Buenos Aires.
CHARTIER, Roger. Entre poder y placer. Cultura escrita y literatura en la Edad Moderna. Trad. Maribel García, Alejandro Pescador. Cátedra, Madrid, 2000.
DELEUZE, Gilles. Foucault. Éditions du Minuit, Paris, 2004.
DELEUZE, Gilles. Cinéma. t. 2. L’image-temps. Éditions de Minuit, Paris, 1985.
DERRIDA, Jacques. La Escritura y la Diferencia. Trad. Patricio Peñalver. Anthropos, Barcelona, 1989.
DURING, Simon. Foucault and Literature. Towards a Genealogy of Writing. Routledge, London, 1992.
JORDANA, Ester. «Foucault: la escritura como experiencia de transformación». En Lo Sguardo - rivista di filosofia, nº 11, 2013 (I), 199-211.
FOREST, Philippe. Histoire de Tel Quel (1960-1982). Seuil, París, 1995.
FOUCAULT, Michel. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Siglo XXI, Madrid, 1997.
FOUCAULT, Michel. Arqueología del saber. Siglo XXI, México, 1985.
FOUCAULT, Michel. Historia de la locura en la época clásica. vol. I y II. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1990.
FOUCAULT, Michel. Obras esenciales. vol. 1. Entre filosofía y literatura. Paidós, Barcelona, 1999.
FOUCAULT, Michel. Dits et Écrits. vol. 1. Gallimard, Paris, 1994.
FOUCAULT, Michel. Dits et Écrits. vol. 4. Gallimard, Paris, 1994.
FOUCAULT, Michel. Un peligro que seduce. Trad. Rosario Ibañes y Julián Mateo Ballorca. Cuatro, Madrid, 2012.
FOUCAULT, Michel. «La literatura y la locura». Trad. Emmanuel Chamorro. En Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos, nº 1, Red Iberoamericana Foucault, 2016, 93-105.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad. Siglo XXI, Madrid, 2006.
FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. Trad. Horacio Pons. Akal, Madrid, 2005.
FOUCAULT, Michel. Gobierno de sí y de los otros. Trad. Horacio Pons. Akal, Madrid, 2011.
FOUCAULT, Michel. Los anormales. Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Akal, 2001.
LACAN, Jacques. Écrits I. Seuil, Paris, 1999.
LECHUGA, Graciela, Las resonancias literarias de Michel Foucault, Universidad Autónoma Metropolitana, 2004.
Sabot, Philippe. «Écrire pour n’avoir plus de visage. Effacement et dédoublement dans l’écriture de Michel Foucault». En Curatolo, Bruno; Poirier, Jacques (eds.) Le style des philosophes, Presses Universitaires de Dijon, 2007, 327-335.
SAUQUILLO, Julián. Para leer a Foucault. Alianza Editorial, Madrid, 2001. SÉNECA, Lucio Anneo. Cartas filosóficas. Trad. Ismael Roca Meliá. Editorial Gredos, Madrid, 2010.
VALDECANTOS, Antonio. «Foucault y su caricatura». En Revista de Libros, Nº 75, 2003, 26-27.