Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

No. 18 (2025): Foucault contemporáneo

Foucault on Kant: The Great Dietetics Against Biocracy

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.16031136
Submitted
July 17, 2025
Published
2025-06-25

Abstract

This article studies the Stoic foundation of Michel Foucault’s thought and its reflection in the “cura sui”. Since the first research of this author, there is a fundamental presence of the Kantian “supreme diet.” Kant developed a final collaboration with the doctor Hufeland at the stage known as “late Kant.” The Prussian doctor’s Macrobiotics or the art of prolonging life (Stturgart, 1826, Brussels, 1842) established an anthropology present in the Conflict between the Faculty of Philosophy and Medicine and in Anthropology from the pragmatic point of view and the Doctrine of Virtue. The admiration was mutual. This medical concern structures Foucault’s thinking from his first anthropological concerns to the “hermeneutics of the subject” through the Birth of the Clinic (1963).

References

  1. ARAMAYO, R., Roberto y ONCINA, Faustino. (Compiladores). Ética y Antropología: un dilema kantiano. En los bicentenarios de la Antropología en sentido pragmático (1798) y la Metafísica de las costumbres (1797), Editorial Comares, Granada, 1999, 289 pp..
  2. BERGER, John y MOHR, Jean. Un hombre afortunado. Historia de un médico rural (traducción de Pilar Vázquez), Alfaguara, Madrid, 2008, 185 pp..
  3. BOYANCÉ, Pierre. “Platón et le vin”, Bulletin de l´Association Guillaume Budé: lettres d´humanité , nº 10, diciembre de 1951, pp. 3-19.
  4. BREHIER, Émile. Chrysippe et l´ancien stoicisme, Presses Universitaries de France, París, 1955, 295 pp.
  5. BREHIER, Émile. La théorie des incorporels dans l´ancien stoïcisme, Vrin, París, 3ª ed. 1962, 63 pp.
  6. COLOMBO, Agustín. Christianisme et subjectivité chez Michel Foucault, Éditions Hermann, París, 2023, 335 pp.
  7. CHILLIDA, Susana. Elogio del Horizonte. Conversaciones con Eduardo Chillida, Ediciones Destino, Barcelona, 2003, 205 p.
  8. DASEN, Véronique. La médecine dans l´Antiquité grecque et romaine, Éditions BHMS, Lausana, 2008, 129 pp..
  9. DJABALLAH, Marc. Kant, Foucault, and Forms of Experience, Routledge, Nueva York, Londres, 2008, 348 pp..
  10. DELEUZE, Gilles. Logique du sens, Les Éditions de Minuit, París, 1969, 392 pp.
  11. DELEUZE, Gilles. Foucault, Les Édtions de Minuit, París, 1986, 141 pp.
  12. DREYFUS Hubert y RABINOW, Paul. Michel Foucault. Beyond Structuralism and Hermeneutic, The University of Chicago Press, Chicago, 1982 (2ª ed. 1984), XXVII+271 (traducción francesa de Fabienne Durand-Bogaert, Un parcours philosophique. Avec un entretien et deux essais de Michel Foucault, , Gallimard, París, 1984, 364 pp.).
  13. ELSTER, Jon. Ulysses and the Sirens, Studies in Rationality and Irrationality, Cambridge University Press, Cambridge, 1979, 218 pp. (existe traducción española).
  14. FENVES, Peter. Kant tardío. Hacia otra ley de la tierra, Palinodia, Santiago de Chile, 2023.
  15. FOUCAULT, Michel. Naissance de la clinique: une archéologie du regard, Presses Universitaires de France, París, 1963, 214 pp. (existe traducción española).
  16. FOUCAULT, Foucault (et alii). Moi, Pierre Rivière, ayant égorgé ma mère, ma soeur, et mon frère...Un cas de parricide au XIXe siècle present´par Michel Foucault, Gallimard/Julliard, París, 1973, 350 pp..
  17. FOUCAULT, Michel. Le courage de la verité. Le gouvernement de soi et des autres, II. Cours au Collège de France, 1984 (edición de Frédéric Gros bajo la dirección de François Ewald y Alessandro Fontana), EHESS, Gallimard, Seuil, París, 2009, 351+XI pp. (existe traducción castellana).
  18. FOUCAULT, Michel. “La politique de la santé au XVIII siècle”, Dits et écrits, II, 1976-1988 (dirección de Daniel Defert y François Ewald y colaboración de Jacques Lagrange), Gallimard, París, 2001, 1735 pp., pp. 725-742.
  19. FOUCAULT, Michel. L´herméneutique du sujet. Cours au Collége de France, 1981-1982 (edición de Frédéric Gros bajo la dirección de François Ewald y Alessandro Fontana), EHESS, Gallimard, Seuil, París, 2001, 540+XI pp. (existe traducción castellana).
  20. FOUCAULT, Michel. Naissance de la biopolitique. Cours au Collège de France. 1978-1979, (edición de Michel Senellart), EHESS, Gallimad, Seuil, París, 2004, 355+XI pp. (existe traducción castellana).
  21. FOUCAULT, Michel. “Leçon du 5 janvier 1983. Deuxième heure”, Le gouvernement de soi et des autres. Cours au Collège de France. 1982-1983 (Edición establecida, bajo la dirección de François Ewald et Alessandro Fontana, par Fréderic Gros), Hautes Études-Gallimard-Seuil, París, 2008, 387 pp..
  22. FOUCAULT, Michel. Le gouvernement de soi et des autres. Cours au Collège de France, 1982-1983 (edición de Frédéric Gros bajo la dirección de François Ewald y Alessandro Fontana), EHESS, Gallimard, Seuil, París, 2008, 382+XI pp. (existe traducción castellana).
  23. FOUCAULT, Michel. Introduction à l`Anthropologie en Immanuel Kant, Anthropologie du point de vue pragmatique, París, Vrin, 2008, 272 pp. (traducción de Ariel Dilon, revisión técnica y traducción de la “Noticia histórica” y “Foucault, lector de Kant” de Edgardo Castro, Introducción a la Antropología desde el punto de vista pragmático, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009, 138 pp..).
  24. FOUCAULT, Michel. Le beau danger. Entretien avec Claude Bonnefoy (introducción, entrevista establecida y presentada por Philippe Artières), Éditions EHSS, París, 2011, 68 pp., (traducción española de Rosario Ibañes y Julián Mateo Ballorca, Un peligro que seduce, Cuatro, Valladolid, 2012).
  25. FOUCAULT, Michel. La question anthropologique. Cours 1954-1955 (edición establecida bajo la dirección de François Ewald por Arianna Sforzini), Gallimard, Hautes Études, Seuil, París, 2022, 288 pp.
  26. GROS, Frederic y DÁVILA, Jorge. Michel Foucault, lector de Kant, Consejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes, París, invierno de 1995/96, 36 pp.
  27. HERRIGEL, Eugen, Zen en el arte del tiro con arco (introducción de Daisezt T. Suzuki), Gaia ediciones, Madrid, 2022, 192 pp.
  28. HORKHEIMER, Max y ADORNO, Theodor. Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos (introducción y traducción de Juan José Sánchez), Trotta, Madrid, (1994, 10ª ed. 2016), 296 pp.,
  29. HUFELAND, Christoph Wilhelm. La macrobiotique ou l´art de prolonger la vie (traducción del alemán de A.-J.-L. Jourdan), Librairie de Deprez-Parent, Bruxelas, 1842, 391 pp., p 218 (HUFELAND, Cristóbal G., La macrobiótica o del arte de prolongar la vida. Primary Source Edition, Nabu Press, 2013).
  30. ILLICH, Ivan. Némesis médica. La expropiación de la salud (traducción de Carlos Godard Buen Abad, revisión de Arturo Aldama y Valentina Barremans), Barral Editores, Barcelona, 1975, 218 pp.
  31. KANT, Immanuel. Anthropologie du point de vue pragmatique (traducción francesa de Michel Foucault), precedido de Introduction à l´Anthropologie de Michel Foucault (presentación de D. Defert, Fr. Ewald, F. Gros), Librairie Philosophique J. Vrin, París, 2008 (traducción de Ariel Dilon, revisión técnica, introducción, “Foucault, lector de Kant”, y traducción de la “Noticia histórica” de Edgardo Castro Michel Foucault, Una lectura de Kant. Introducción a la Antropología en sentido pragmático, Madrid, Siglo XXI, 2010; versión española de la obra de Kant de José Gaos, Antropología desde el punto de vista pragmático, Revista de Occidente, Madrid, 1935, Alianza Editorial, 1991).
  32. KANT, Immanuel. “Doctrina ética elemental”, La metafísica de las costumbres (estudio preliminar de Adela Cortina Orts, traducción y notas de Adela Cortina Orts y Jesús Conill Sancho), Tecnos, Madrid, 1999 (1ª reimpresión 2002).
  33. KANT, Immanuel. “Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?”, ¿Qué es la Ilustración? (Edición de Roberto R. Aramayo), Alianza Editorial, Madrid, 254 pp., pp. 81-93.
  34. KANT, Immanuel. Fundamentación para una metafísica de las costumbres (edición de Roberto R. Aramayo), Alianza Editorial, Madrid, 2002 (2ª reimpresión 2006), 222 pp.
  35. KANT, Immanuel. “En torno al poder del ánimo para dominar sus sentimientos morbosos con sólo proponérselo”, El conflicto de la Facultad filosófica con la Facultad médica (versión castellana y estudios preliminar de Roberto R. Aramayo; epílogo de Javier Muguerza), Alianza Editorial, Madrid, 2003, 239 pp., pp. 173-291.
  36. KANT, Immanuel. Crítica de la razón práctica (Edición de Roberto R. Aramayo, versión castellana y estudio preliminar), Alianza Editorial, Madrid, 2000 (2ª reimpresión 2002), 345 pp.
  37. KANT, Immanuel. Correspondance (traducción del alemán por Marie-Christine Challiol, Michelle Halami, Valérie Séroussi, Nicolas Aumonier, Marc B. de Launay y Max Marcuzzi), Gallimard, París, 1991, 909 pp.
  38. KANT, Immanuel. “En torno al poder del ánimo para dominar sus sentimientos morbosos con sólo proponérselo”, Vid. supra. KANT, Immanuel. El conflicto de la Facultad filosófica con la Facultad médica, pp. 175-177.
  39. KANT, Inmmanuel. Doctrine de la virtu. Métaphysique des moeurs. Deuxième partie (introducción y traducción de Alexis Philonenko), Librairie Philosophique J. Vrin, París, 1985 (4ª ed. 1996), 182 pp.
  40. KERCKHOFF, Annette. La enfermedad y la cura. Conceptos de una medicina diferente (traducción de Eduard Urbanek), Fondo de Cultura Económica, México, 2015, 298 pp.
  41. KING, Helen. Greek and roman medicine, Bristol Classical Press, Londres, 2001.
  42. KING, Helen et DASEN. Véronique, La médecine dans l´Antiquité grecque et romaine, Éditions BHMS, Lausana, 2008, 129 pp.
  43. KUEHN, Manfred. Kant. Una biografía (traducción española Carmen García-Trevijano Forte), Acento, Madrid, 2003.
  44. NIETZSCHE, Friedrich. Sobre la verdad y la mentira en sentido extramoral (seguido de La voluntad de ilusión en Nietzsche de Hans Vaihinger, traducción española de Luis Manuel Valdés y Teresa Orduña, presentación de Manuel Garrido), Revista Teorema, Valencia, Cuadernos Teorema, 1980.
  45. NIETZSCHE, Friedrich. Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie (introducción, traducción y notas de Andrés Sánchez Pascual), Alianza Editorial, Madrid, 1972 (5ª ed. 1978), 471 pp.
  46. NIETZSCHE, Friedrich. Escritos de Turín. Cartas y notas de locura (Fragmentos póstumos, 1888) (edición, traducción y notas de José Luis Puertas), Biblioteca Nueva, Madrid, 2009, 500 pp.
  47. NIETZSCHE, Friedrich. Verdad y mentira en sentido extramoral seguido de La voluntad de ilusión de H. Vaihinger (traducción de Luis Manuel Valdés y Teresa Orduña), Departamento de Lógica, Valencia, 1980, 60 pp.
  48. NIETZSCHE, Friedrich. Ecce Homo, Oeuvres Philosophiques Complètes, T. VIII (Giorgio Colli, Mazzimo Montinari, Mazzino Ed. traducción francesa de Jean-Claude Hémery, introducción general de Gilles Deleuze y Michel Foucault), Gallimard, París, 1977, 590 pp.
  49. NIETZSCHE, Friedrich. Aurora, Pensées sur les prejuges moraux. Fragments posthumes (1879-1881) (Giorgio Colli, Mazino Monttinari, traducción francesa de Julien Hervier), Gallimard, París, 1974, 381 pp.
  50. PETITJEAN, Gérard. “Les Grands Prêtres de l´université française”, Le Nouvel Observateur, nº 543, 7-13 de abril de 1975, pp. 52-53.
  51. RENAUT, Alain. “Presentation”, Métaphysique des moeurs, II (traducción, presentación, bibliografía y cronología de Alain Renaut), GF-Flammarion, París, 2018, 416 pp.
  52. SAUQUILLO, Julián. Michel Foucault: saber, poder y subjetivación, Alianza Editorial, Madrid, 2017, 584 pp.
  53. SAUQUILLO, Julián. “El complot de las pasiones o destreza del sentimiento moral (un fragmento de ética estoica)”, Arbor, nº 588, 1994, pp. 63-82.
  54. TROMBADORI, Duccio. Conversaciones con Foucault. Pensamientos, obras, omisiones del último maître-á-penser (traducción de Carlo R. Molinari Marotto), Amorrortu, Buenos Aires, 2010, 168 pp.
  55. VILLACAÑAS BERLANGA, José Luis. “Foucault-Kant: la prehistoria de la obra foucaultiana”, Ensayos sobre la Antropología de Immanuel Kant (Carlos Mendiola Mejía, Nuria Sánchez de la Madrid, Eds.), Guillermo Escolar, Madrid, 2021, 200 pp., pp. 175-200.
  56. VILLACAÑAS, José Luis y Pérez Guido, Héctor. “Foucault y Kant: una entrevista a José Luis Villacañas” (9/XII/2021), Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos, nº 11, diciembre de 2021, pp. 157-166.
  57. VOELTZER, Thierry. Veinte años y después. Conversaciones con Michel Foucault seguido de Letzlove. Anagrama de un encuentro (traducción y prólogo de Alfredo Sánchez Santiago), La Cebra, Buenos Aires, 2019, 167 pp.
  58. WADE, Simeon. Foucault en Californie, Un récit inédit (prefacio de Haether Dundas y traducción del norteamericano de Gaëtan Thomas), Zones, París, 2021, 137 pp.
  59. WENDERS, Wim. Perfect Days (película 2023).