
Toolbox
No. 17 (2024): Foucault: 40 years after
Agustín Colombo es Doctor en Filosofía por la Universidad París 8 Vincennes - Saint-Denis (Francia) y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Ha sido investigador postdoctoral en el Boston College (EE.UU.), en el Fonds national de la recherche scientifique (F.R.S. - FNRS) de la Université catholique de Louvain (Bélgica) y en la Universidad Complutense de Madrid en el marco de la Ayuda María Zambrano-Next Generation EU. Actualmente es profesor de investigación en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid en el marco de la Beca César Nombela de la Comunidad de Madrid. Sus investigaciones desarrollan la crítica del sujeto elaborada por la filosofía francesa contemporánea, en particular por Michel Foucault, centrándose en la dimensión religiosa. Ha publicado Christianisme et subjectivité chez Michel Foucault (Hermann, 2023) y varios artículos en revistas como Revue des sciences philosophiques et théologiques, Revue théologique de Louvain, Philosophy & Social Criticism y Foucault Studies
James Bernauer, S.J., es sacerdote jesuita y actualmente profesor emérito del Departamento de Filosofía del Boston College. Fue Director del Center for Christian-Jewish Learning del Boston College. Sus campos de interés incluyen los estudios sobre el Holocausto, el judaísmo alemán y las filosofías de Michel Foucault y Hannah Arendt. Es autor de numerosas publicaciones sobre Foucault, entre ellas Michel Foucault’s force of flight: towards an ethics of thought (1990). Ha co-editado The Final Foucault (1988) (con David Rasmussen) y Michel Foucault and Theology: the politics of the religion experience (2004) (con Jeremy Carrette). También es autor de Jesuit Kaddish: Jesuit, Jews, and Holocaust remembrance (2020) y Auschwitz and absolution: the case of the commandant and the confessor (2023), entre otras muchas publicaciones sobre las relaciones entre judaísmo y cristianismo.
Martín Bernales Odino es doctor en Filosofía (Boston College) y abogado (Universidad de Chile). Actualmente es profesor asistente del Instituto de Teología y Ciencias Religiosas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado, donde trabaja sobre conceptos cristianos, racionalidades gubernamentales y científicas desde un enfoque arqueológico y genealógico. Es investigador responsable del Fondecyt de iniciación N°11240853 titulado «Hacia una arqueología de la pobreza: el nacimiento del pobre moderno como tipo socio-político de gente (1778-1863)», financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Chile).
Interview with James Bernauer by Martín Bernales Odino and Agustín Colombo