Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

No. 16 (2024): Lecturas foucaultianas de Nietzsche

Michel Foucault and Friedrich Nietzsche: counterpoint between the first lecture of Truth and Legal Forms and Philosophical Discourse

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.12533739
Submitted
June 25, 2024
Published
2024-06-25

Abstract

In this paper we propose to present a counterpoint between the first lecture of Truth and Juridical Forms (1973) and Philosophical Discourse (1966), in order to present what we consider to be a constant in Foucault’s thought: the contrast between two moments in the history of philosophical thought since modernity, the cartesian moment and the Nietzsche moment. This allows us to place Foucault in a historical-philosophical practice of diagnosis of the present, against a tradition that bases its discourse on a universal truth and on a subject of knowledge that invisibilizes its here and now.


References

ASTOR, Dorian. «Por un perspectivismo». En DE SUTTER, Laurent (Dir.). Poscrítica. Trad. Diego Abadi. Ediciones Isla Desierta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021.

BUTLER, Judith. «¿Qué es la crítica? Un ensayo sobre la virtud en Foucault». En BUDEN, Boris [et al.]. Producción cultural y prácticas instituyentes Líneas de ruptura en la crítica institucional. Trad. Marcelo Expósito, Glòria Mèlich Bolet, Gala Pin Ferrando y Joaquín Barriendos. Traficantes de sueños, Madrid, 2008.

CANO, Germán. Transición Nietzsche. Pre-textos, Valencia, 2020.

DESCARTES, René. Meditaciones metafísicas. Trad. Juan Gil Fernández. Aguilar, Buenos Aires, 1961 (2a. ed.).

FOUCAULT, Michel. La arqueología del saber. Trad. Aurelio Garzón del Camino. Siglo XXI, Buenos Aires, 2004.

FOUCAULT, Michel. El coraje de la verdad. Curso en el Collège de France (1983-1984). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2010.

FOUCAULT, Michel. Le discours philosophique. Seuil/Gallimard, París, 2023.

FOUCAULT, Michel. «Foucault». En FOUCAULT, Michel. Obras esenciales. Trad. Miguel Morey, Fernando Álvarez Uría, Julia Varela y Ángel Gabilondo. Paidós, Barcelona, 2010.

FOUCAULT, Michel. «Foucault étudie la raison d`État». En FOUCAULT, Michel. Dits et écrits II. Gallimard, París, 2001.

FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. Curso en el Collège de France 1981-1982. Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos, Aires, 2001.

FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad II: El uso de los placeres. Trad. Soler Martí. Siglo XXI, Buenos Aires, 2008 (2ª ed.).

FOUCAULT, Michel. Nietzsche, la genealogía, la historia. Trad. José Vázquez Pérez. Pre-textos, Valencia, 2008 (6ª ed.).

FOUCAULT, Michel. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Trad. Elsa Cecilia Frost. Siglo XXI, Buenos Aires, 2008 (2ª ed.).

FOUCAULT, Michel. El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France (1973-1974). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2008.

FOUCAULT, Michel. «Post-scriptum. El sujeto y el poder». En DREYFUS, Hubert; Paul Rabinow. Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Trad. Rogelio Paredes. Nueva Visión, Buenos Aires, 2001.

FOUCAULT, Michel. ¿Qué es la crítica? Seguido de La cultura de sí. Trad. Horacio Pons. Siglo XXI, Buenos Aires, 2018.

FOUCAULT, Michel. «¿Qué es usted, profesor Foucault?». En FOUCAULT, Michel. ¿Qué es usted, profesor Foucault? Sobre la arqueología y su método. Trad. Horacio Pons. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2013.

FOUCAULT, Michel. «Sobre la genealogía de la ética: una visión en conjunto de un trabajo en proceso». En DREYFUS, Hubert; Paul Rabinow. Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Trad. Rogelio Paredes. Nueva Visión, Buenos Aires, 2001.

FOUCAULT, Michel. «La verdad y las formas jurídicas». En FOUCAULT, Michel. Obras esenciales. Trad. Miguel Morey, Fernando Álvarez Uría, Julia Varela y Ángel Gabilondo. Paidós, Barcelona, 2010.

FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Trad. Aurelio Garzón del Camino. Siglo Veintiuno, Buenos Aires, 2008.

NIETZSCHE, Friedrich. Aurora. Trad. Germán Cano. Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 2000.

NIETZSCHE, Friedrich. Ecce Homo; o cómo se llega a ser el que se es. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Alianza, Buenos Aires, 1996.

NIETZSCHE, Friedrich. La gaya ciencia. Trad. José Carlos Mardomingo. EDAF, Madrid, 2011.

NIETZSCHE, Friedrich. La genealogía de la moral. Un escrito polémico. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998.

NIETZSCHE, Friedrich. «Sobre verdad y mentira en sentido extramoral». En NIETZSCHE, Friedrich. Sobre verdad y mentira. Trad. Alfredo Tzveibel. Miluno, Buenos, Aires, 2009.

RAFFIN, Marcelo (editor). Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980). Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2019.

VIGNALE, Silvana. «La vida en sentido extramoral. Ensayo sobre la inquietud de sí como polí-tica de la desindividualización». En Cuestiones de Filosofía, nº 29, vol 7, 2021, 15–36.