Roque Farrán nació en Córdoba en 1977. Publicó los libros Badiou y Lacan: el anudamiento del sujeto (Prometeo, 2014), Nodal. Método, estado, sujeto (La cebra/Palinodia, 2016), Nodaléctica. Un ejercicio de pensamiento materialista (La cebra, 2018), El uso de los saberes. Filosofía, psicoanálisis, política (Borde perdido, 2018; El diván negro, 2020), Leer, meditar, escribir. La práctica de la filosofía en pandemia (La cebra, 2020), Escribir, escuchar, transmitir. La práctica de la filosofía en pandemia y después (Doble Ciencia, 2020), La razón de los afectos. Populismo, feminismo, psicoanálisis (Prometeo, 2020); editó junto a E. Biset Ontologías política (Imago mundi, 2011), Teoría política. Perspectivas actuales en Argentina (Teseo, 2016), Estado. Perspectivas posfundacionales (Prometeo, 2017), Métodos. Aproximaciones a un campo problemático (Prometeo, 2018). Es Investigador Adjunto del Conicet, Doctor en filosofía y Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, fue miembro del Comité Editorial de la Revistas Nombres, y lo es actualmente de Diferencias y Litura. Es miembro investigador del Programa de Estudios en Teoría Política (CIECS-Conicet) y dirige el grupo de Pensamiento Materialista en dicho Programa.
In this article I outline a common approach and problem defined between Lacan and Foucault, regarding the treatment given to freedom. While both authors can be identified as structuralists, and hence the commonality of supposing a determinism that would leave no room for the subject’s decision, I propose that the problem from a materialist perspective is more complex than it seems and requires understanding how both authors worked the constitution of the subject within determinations that exceed it but do not nullify it at all. Defining desire in the Spinozian sense is key to this.
References
ALTHUSSER, Louis. Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan. Buenos Aires, Nueva visión, 2003.
ALLOUCH, Jean. La escuela lacaniana y su círculo mágico. Unos locos se sublevan. Buenos Aires, El cuenco de Plata, 2020.
BADIOU, Alain. Teoría del sujeto. Buenos Aires, Prometeo, 2008.
BROWN, Wendy. En las ruinas del neoliberalismo. El ascenso de las políticas antidemocráticas en Occidente. Buenos Aires, Tinta Limón, Traficantes de Sueños y Futuro Anterior, 2020.
CADAHIA, Luciana. Mediaciones de lo sensible. Hacia una nueva economía crítica de los dispositivos. Buenos Aires, FCE, 2017.
CASSIN, Bárbara. “Eleutheria”. En: CASSIN, Bárbara. (Ed.). Vocabulario de las filosofías occidentales: diccionario de los intraducibles 1. México, Siglo XXI, 2018.
De LIBERA, Alain. La invención del sujeto moderno: curso del Collège de France 2013-2014, Buenos Aires, Manantial, 2020.
FARRÁN, Roque. “La filosofía, práctica entre prácticas: ideología, verdad y sujeto en Foucault y Althusser”. En: Ágora. Papeles de filosofía, 36(2), 2017, 285-311.
FOUCAULT, Michel. ¿Qué es la Ilustración? Madrid, La piqueta, 1996
FOUCAULT, Michel. Estética, ética y hermenéutica, Obras esenciales III, Buenos Aires, Paidós, 1999.
FOUCAULT, Michel. La inquietud por la verdad, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013.
FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto: curso en el Collège de France, 1981-1982. Buenos Aires, FCE, 2014.
FOUCAULT, Michel. El gobierno de los vivos, Curso en el Collège de France, 1979-1980. Buenos Aires, FCE, 2014.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad, 3: La inquietud de sí. Buenos Aires, Siglo XXI, 2015.
HADOT, Pierre. “Reflexiones sobre la noción de “cultivo de sí mismo”, en AAVV. Michel Foucault, filósofo. Barcelona, Gedisa, 1999, 219-226.
LACAN, Jaques. “Acerca de la causalidad psíquica”. En: Escritos 1. México: Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis”. En: Escritos 1. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “La dirección de la cura y los principios de su poder”. En Escritos 2. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en la obra de Freud”. En Escritos 2. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “Kant con Sade”. En Escritos 2. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XVI. De un Otro al otro. Buenos Aires, Paidós, 2008.
LACAN, Jaques. El Seminario, Libro XIX. …o peor. Buenos Aires, Paidós, 2012.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XXI. Los no incautos yerran. Inédito.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XXII. RSI. Inédito.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XXIII. El sinthome. Buenos Aires, Paidós, 2006.
LAMBRUSCHINI, Patricia. “Sobre la libertad. Un contrapunto entre Hegel y Marx”. En: Izquierdas, 34, julio 2017, pp. 159-182.
ROSE, Nikolas. La invención del sí mismo. Poder, ética y subjetivación. Santiago de Chile, Pólvora, 2019
SPINOZA, Baruch. Ética demostrada según el orden geométrico. Madrid, Alianza, 2006.
ŽIŽEK, Slavoj. El sublime objeto de la ideología. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.