Juan Horacio de Freitas es doctorando en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Magíster en Estudios Avanzados en Filosofía en la misma institución. Licenciado en Filosofía en la Universidad Católica Andrés Bello. Se ha desempeñado como profesor de Seminario de Análisis de Textos Filosóficos en la Escuela de Filosofía de la Universidad Católica Andrés Bello, y profesor de de Ética en la Escuela de Comunicación Social de dicha universidad. También ha sido profesor del Filosofía y Psicología en el Instituto Santa Rosa de Lima en la ciudad de Caracas.
Actualmente se encuentra haciendo su trabajo doctoral en torno al lugar del cinismo en las obras de Michel Foucault, y es investigador asociado del Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica Andrés Bello.
This article will briefly analyze the place of philosophical cynicism in Foucault’s first text addressing this matter, that is, his lecture The Analytic Philosophy of Politics given in Tokyo, 1978. Whilst attempting to understand the peculiarity and relevance of the cynic’s philosophical attitude as it is displayed in the aforementioned text, we will also attempt to examine its relation to despotism and analytic philosophy, which Foucault considers a good instance of the role that philosophy should play regarding the dynamics of power.
References
ARISTÓTELES. Constitución de los atenienses. Trad. Manuela García Valdés. Gredos, Madrid, 1984.
BRACHT BRANHAM; GOULET-CAZÉ, M.-O. Los Cínicos. El movimiento cínico en la Antigüedad y su legado. Trad. Vicente Villacampa. Seix Barral, Barcelona, 2000.
CHAVES, Ernani. Michel Foucault e a verdade cínica. PHI, São Paolo, 2013.
DELEUZE, G. La lógica del sentido. Trad. Miguel Morey. Paidós, Madrid, 2011.
DIÓGENES LAERCIO. Vidas y opiniones de los filósofos ilustres. Trad. Luis-Andrés Bredlow. Editorial Lucina, Zamora, 2010.
FOUCAULT, Michel. Obras esenciales. Trad. Miguel Morey; Fernando Álvarez Uría; Julia Varela; Ángel Gabilondo. Paidós, Buenos Aires: 2010.
FOUCAULT, Michel. El gobierno de sí y de los otros. Curso del Collège de France (1982-1983). Trad. Horacio Pons. Madrid, Akal, 2011.
FOUCAULT, Michel. El coraje de la verdade. El gobierno de sí y de los otros II. Curso en el Collège de France (1983-1984). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2010.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Trad. Ulises Guiñazú. Siglo XXI, México, 1998.
FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. Curso del Collège de France (1981-1982). Akal, Madrid, 2005.
FOUCAULT, Michel. Lecciones sobre la voluntad de saber. Curso del Collège de France. 1970-1971. Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012.
FOUCAULT, Michel. Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France (1978-1979). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2004.
FOUCAULT, Michel. Subjectivité et vérité. Cours au Collège de France. 1980-1981. Seuil/Gallimard, Paris, 2014.
PLUTARCO. Vidas Paralelas II. Solón - Pubícola. Temístocles – Camilo. Pericles – Fabio Máximo. Trad. Aurelio Pérez Jiménez. Gredos, Madrid, 2008.
SLOTERDIJK, Peter. Crítica de la razón cínica. Trad. Miguel Ángel Vega. Siruela, Madrid, 2003.