
El artículo retoma la lectura foucaultiana de la relación paradójica entre libertad y seguridad en el liberalismo para adoptarla como marco de inteligibilidad de los sistemas de bienestar y su crisis. Desde esta perspectiva, se reconstruye la comprensión de los dispositivos de bienestar como mecanismos securitarios que en el liberalismo cumplen una función liberógena: permiten el ejercicio de la libertad mediante la regulación de los riesgos y la intervención sobre la vida. Finalmente, se argumenta que la crisis del Estado de Bienestar no es un fenómeno aislado, sino una manifestación específica de la crisis más amplia de la gubernamentalidad liberal.