Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 10 (2021): Foucault y el psicoanálisis

Foucault y Lacan: la libertad como práctica ético-política

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.4960085
Enviado
junio 22, 2021
Publicado
2021-06-23

Resumen

En este trabajo trazo un acercamiento y una problemática definida en común, entre Lacan y Foucault, respecto al tratamiento dispensado a la libertad. Si bien ambos autores pueden ser identificados como estructuralistas, y de ahí el lugar común de suponer un determinismo que no dejaría lugar a la decisión del sujeto, planteo que el problema desde una perspectiva materialista es más complejo de lo que parece y exige entender cómo ambos autores trabajaban la constitución del sujeto en el seno de determinaciones que lo exceden pero no lo anulan en absoluto. Definir el deseo en sentido spinoziano es clave para ello.

Citas

ALTHUSSER, Louis. Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan. Buenos Aires, Nueva visión, 2003.
ALLOUCH, Jean. La escuela lacaniana y su círculo mágico. Unos locos se sublevan. Buenos Aires, El cuenco de Plata, 2020.
BADIOU, Alain. Teoría del sujeto. Buenos Aires, Prometeo, 2008.
BROWN, Wendy. En las ruinas del neoliberalismo. El ascenso de las políticas antidemocráticas en Occidente. Buenos Aires, Tinta Limón, Traficantes de Sueños y Futuro Anterior, 2020.
CADAHIA, Luciana. Mediaciones de lo sensible. Hacia una nueva economía crítica de los dispositivos. Buenos Aires, FCE, 2017.
CASSIN, Bárbara. “Eleutheria”. En: CASSIN, Bárbara. (Ed.). Vocabulario de las filosofías occidentales: diccionario de los intraducibles 1. México, Siglo XXI, 2018.
De LIBERA, Alain. La invención del sujeto moderno: curso del Collège de France 2013-2014, Buenos Aires, Manantial, 2020.
FARRÁN, Roque. “La filosofía, práctica entre prácticas: ideología, verdad y sujeto en Foucault y Althusser”. En: Ágora. Papeles de filosofía, 36(2), 2017, 285-311.
FOUCAULT, Michel. ¿Qué es la Ilustración? Madrid, La piqueta, 1996
FOUCAULT, Michel. Estética, ética y hermenéutica, Obras esenciales III, Buenos Aires, Paidós, 1999.
FOUCAULT, Michel. La inquietud por la verdad, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013.
FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto: curso en el Collège de France, 1981-1982. Buenos Aires, FCE, 2014.
FOUCAULT, Michel. El gobierno de los vivos, Curso en el Collège de France, 1979-1980. Buenos Aires, FCE, 2014.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad, 3: La inquietud de sí. Buenos Aires, Siglo XXI, 2015.
HADOT, Pierre. “Reflexiones sobre la noción de “cultivo de sí mismo”, en AAVV. Michel Foucault, filósofo. Barcelona, Gedisa, 1999, 219-226.
LACAN, Jaques. “Acerca de la causalidad psíquica”. En: Escritos 1. México: Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis”. En: Escritos 1. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “La dirección de la cura y los principios de su poder”. En Escritos 2. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en la obra de Freud”. En Escritos 2. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. “Kant con Sade”. En Escritos 2. México, Siglo XXI, 2009.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XVI. De un Otro al otro. Buenos Aires, Paidós, 2008.
LACAN, Jaques. El Seminario, Libro XIX. …o peor. Buenos Aires, Paidós, 2012.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XXI. Los no incautos yerran. Inédito.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XXII. RSI. Inédito.
LACAN, Jacques. El Seminario, Libro XXIII. El sinthome. Buenos Aires, Paidós, 2006.
LAMBRUSCHINI, Patricia. “Sobre la libertad. Un contrapunto entre Hegel y Marx”. En: Izquierdas, 34, julio 2017, pp. 159-182.
ROSE, Nikolas. La invención del sí mismo. Poder, ética y subjetivación. Santiago de Chile, Pólvora, 2019
SPINOZA, Baruch. Ética demostrada según el orden geométrico. Madrid, Alianza, 2006.
ŽIŽEK, Slavoj. El sublime objeto de la ideología. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.