Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Materiales

Núm. 9 (2020): Foucault en Iberoamérica. Recepciones, usos y proyecciones

Variaciones sobre Michel Foucault: acentos, puentes y contrapuntos en América Latina

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.4349048
Enviado
diciembre 18, 2020
Publicado
2020-12-18

Resumen

Este artículo ofrece un mapa de la dinámica editorial de la circulación y de algunos de los canales y usos involucrados en la recepción de las propuestas de Michel Foucault en México, Brasil y Argentina. Propone que, respecto de otras recepciones del filósofo, la significativa circulación de sus elaboraciones en América Latina presenta características distintivas. Primero se expone sobre la circulación temprana de las propuestas de Foucault en la región; un ritmo diferencial dentro de los casos más corrientemente citados. Se reconstruyen, luego, ciertos aspectos de su inicial circulación en espacios no necesariamente académicos. Por último se analiza la impronta fuertemente política de esos usos y su operatoria en relación con el ideario marxista: un elemento medular que se relaciona con la conformación y las características de los campos político e intelectual en los países latinoamericanos.

Citas

AFP. «Les ‹nouveaux philosophes› français invités et déçus». En Le Monde, Francia, 22/02/1978.

AGUIRRE ROJAS, Carlos. «La réception de l’historiograhie française en Amérique Latine. 1870-1968». En CMHLB Caravelle, nº 74, Toulouse, 2000, 143-158.

BARRANCOS, Dora. Anarquismo, educación y costumbres en la Argentina de principios de siglo. Contrapunto, Buenos Aires, 1990.

BEAULIEU, Alain. «Foucault y la Historia de la locura en América del Norte». En GALVÁN, V. (coord.). El evangelio del diablo. Biblioteca Nueva, Madrid, 2013, 157-183.

CANAVESE, Mariana. «Señas particulares: la fortuna argentina y latinoamericana de Foucault». En Quadranti. Rivista Internazionale di Filosofia Contemporanea, nº 1(II), Edizioni il Sapere, Salerno, 2014, 264-282.

CANAVESE, Mariana. Los usos de Foucault en la Argentina. Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días. Siglo XXI, Buenos Aires, 2015.

CANDIOTTO, César; PORTOCARRERO, Vera. «Efectos de la Historia de la locura en Brasil». En GALVÁN, V. (coord.). El evangelio del diablo. Biblioteca Nueva, Madrid, 2013, 235-253.

CASTRO GÓMEZ, Santiago. «La filosofía latinoamericana como ontología crítica del presente». En Dissens, nº 4, Bogotá, 2002.

CUSSET, François. French Theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cía. y las mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos. Melusina, Barcelona, 2005.

DE BARROS CONDE RODRIGUES, Heliana. Ensaios sobre Michel Foucault no Brasil. Lamparina, Rio de Janeiro, 2016.

DE SOUSA SANTOS, Boaventura. Una epistemología del Sur. Siglo XXI/CLACSO, México, 2009.

ERIBON, Didier. Michel Foucault. Trad. Thomas Kauf. Anagrama, Barcelona, 1992.

ERIBON, Didier. «Au sujet du pouvoir». En Coloquio Internacional Michel Foucault y América Latina, Buenos Aires, 13/08/2014.

FLORENCE, Maurice [seud. de Michel Foucault]. «Foucault». En HUISMAN, Denis (ed). Dictionnaire des philosophes. PUF, Paris, 1984, t. I, 942-944.

FUENTES, Carlos; ORFILA, Arnaldo. Cartas cruzadas (1965-1979). Presentación de Jaime Labastida. Prólogo y notas de Ignacio Padilla. Siglo XXI, México, 2013.

GARCIA, Afrânio; SORÁ, Gustavo. «As reinações intelectuais de um ET». En DE CASTRO FARIA, Luiz (org.). Oliveira Vianna. Relume Dumará, Rio de Janeiro, 2002, 11-18.

GONDRA, José; KOHAN, Walter. Foucault 80 años. Autêntica, Belo Horizonte, 2006.

MARÍN, Juan Carlos. La silla en la cabeza. Nueva América, Buenos Aires, 1987.

MUCHAIL, Salma Tannus; ALVES DA FONSECA, Márcio. «Lecteurs brésiliens». En L’Herne: Foucault. L’Herne, Paris, 2011, 242-243.

RAGO, Margareth. «As marcas da pantera». En Años 90, nº 1, Revista do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 1993, 121-143.

SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. «Marxismo y socialismo, hoy». En Nexos, nº 126, México, 1988, disponible en [https://www.nexos.com.mx/?p=5144].

SAZBÓN, José. «Derecho de réplica: una invitación al posmarxismo». En Punto de vista, nº 19, Buenos Aires, 1983, 36-38.

SORÁ, Gustavo. Editar desde la izquierda. Siglo XXI, Buenos Aires, 2017.

STARCENBAUM, Marcelo. Itinerarios de Althusser en Argentina. Tesis para optar al grado de Doctor en Historia, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 2016.

TERÁN, Oscar. «¿Adiós a la última instancia?». En Punto de vista, nº 17, Buenos Aires, 1983, 46-47.

TREJO DELARBRE, Raúl. «Monsiváis y La cultura en México». En Zócalo, nº 100, México, 2008, disponible en [http://www.revistazocalo.com.mx/archivo/45-zocalo/2011-monsivais-y-la- cultura-en-mexico.html].

TRONCA, Ítalo (org.). Foucault Vivo. Pontes, Campinas, 1987.