Gloria Seoane Rodríguez es Licenciada en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid) y Doctoranda en Filosofía (Universidad de Zaragoza). Su proyecto doctoral centra su estudio en las derivas ético-políticas de la obra de Michel Foucault. Profesora de Filosofía en el Colegio Cardenal Xavierre de Zaragoza y Profesora Asociada en la Universidad de Zaragoza donde ha impartido clase de Historia de la Filosofía Antigua II y Pensamiento musulmán y judío.
La genealogía del sujeto realizada por Michel Foucault a lo largo de su obra nos lleva a plantearnos qué estatuto político ocupan los análisis teóricos acerca de las tecnologías del individuo practicadas en el mundo griego con el objetivo de ofrecer un estudio de las derivas ético- políticas que se dan en la obra del autor. Para ello, centraremos el análisis en la relación que establece Foucault entre los estudios de carácter económico, a partir de la noción de gubernamentalidad liberal y neoliberal, y en cómo este especial régimen de gobierno ejerce el poder sobre los sujetos, al tiempo que plantea, en una vuelta a los orígenes del pensamiento, a los griegos, la necesidad de posibilitar un autogobierno que ha de establecer los procedimientos a través de los cuales los sujetos se autoconstituyen a sí mismos, dan forma a su identidad y la transforman.
Citas
ARAGÜÉS, Juan Manuel. De la vanguardia al cyborg, Aproximaciones al pensamiento posmoderno. Eclipsados, Zaragoza, 2012.
DELEUZE, Gilles. La subjetivación. Curso sobre Foucault. Cactus, Buenos Aires, 2015.
CASTRO, Rodrigo. «Neoliberalismo y gobierno de la vida». En ARRIBAS, Sonia; CANO, German (coords.), Hacer vivir, dejar morir. Biopolítica y capitalismo, 76
FOUCAULT, Michel. «La ‘gubernamentalidad’». En FOUCAULT, Michel. Obras esenciales. Paidós, Barcelona, 2011.
FOUCAULT, Michel. La Voluntad de Saber. Trad. Ulises Giñazú. Siglo XXI, Buenos Aires, 1977.
FOUCAULT, Michel. Nacimiento de la biopolítica. Trad. Horacio Pons. Akal, Madrid, 2009.
FOUCAULT, Michel. Hay que defender la sociedad. Trad. Horacio Pons. Akal, Madrid, 2010.
FOUCAULT, Michel. «Sobre el comienzo de la hermenéutica de sí, 1980. (Dos conferencias en Dartmouth)». En Michel Foucault. La ética del pensamiento. Para una crítica de los que somos (edición de Jorge Álvarez Yágüez). Biblioteca Nueva, Madrid, 2015.
FOUCAULT, Michel. El uso de los placeres. Trad. Martí Soler. Siglo XXI Editores Argentina, Buenos Aires, 2004.
FOUCAULT, Michel. «Una estética de la existencia, 1984. (Entrevista con A. Fontana)». En Michel Foucault. La ética del pensamiento. Para una crítica de los que somos (edición de Jorge Álvarez Yágüez). Biblioteca Nueva, Madrid, 2015.
FOUCAULT, Michel. «Política y ética, 1983. (Entrevista con M.Jay, P. Rabinow, R. Rorty, C. Tayor y L. Löwenthal)». En Michel Foucault. La ética del pensamiento. Para una crítica de los que somos (edición de Jorge Álvarez Yágüez). Biblioteca Nueva, Madrid, 2015.
FOUCAULT, Michel. El gobierno de sí y de los otros. Trad. Horacio Pons. Akal. Madrid, 2011.
FOUCAULT, Michel. «El sujeto y el poder» En DREYFUS, HUBERT y RABINOW. Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica, UNAM, México, 1988.
FOUCAULT, Michel. «Verdad y poder». En FOUCAULT, Michel. Obras esenciales. Paidós, Barcelona, 2011.
IBAÑEZ, Jesús. Más allá de la sociología. Siglo XXI, Madrid, 1985.
LAVAL, Christian, y DARDOT, Pierre. La nueva razón del mundo. Gedisa, Barcelona, 2013.
LÓPEZ ÁLVAREZ, Pablo. «Biopolítica, Liberalismo y neoliberalismo: acción política y gestión de la vida en el último Foucault». En ARRIBAS, Sonia; CANO, German. (coords.). Hacer vivir, dejar morir; biopolítica y capitalismo. CSIC, Madrid, 2010.
LÓPEZ ÁLVAREZ, Pablo. «Sigue cierta algarabía. Foucault, el neoliberalismo y nosotros». En La actualidad de Michel Fouacult, CASTRO ORELLANA, RODRIGO y SALINAS ARAYA, ADÁN (EDS). Escolar y Mayo, Madrid, 2016.
SCHIRRMACHER, Frank. Ego. Las trampas del juego capitalista. Ariel, Barcelona, 2014.
VÁZQUEZ GARCÍA, Francisco. «‘Empresarios de nosotros mismos’ Biopolítica, mercado y soberanía en la gubernamentalidad neoliberal». En UGARTE, Javier. (comp.). La administración de la vida. Estudios biopolíticos. Anthropos, Barcelona, 2005.