Warmling Estudió historia en la Universidad Estatal de Santa Catarina (UDESC), y maestría en filosofía en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Estudiante de doctorado en ontología en el Programa de Posgrado en Filosofía de la Universidad Federal de Santa Catarina (PPGFil UFSC)
Dos Santos Máster en Filosofía, por el Programa de Postgrado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PPGFil / PUCPR). Estudiante de doctorado en Filosofía, PPGFil / PUCPR
Este artículo analiza la noción de malestar resultante de los impases de tensión entre el individuo y la cultura, de acuerdo con los resultados obtenidos por las reflexiones psicoanalíticas de Freud. A pesar de ciertos momentos de su trabajo, es posible visualizar una cierta posibilidad de emancipación del sujeto a través de la reflexión o el análisis clínico en sí mismo, el psicoanalista no deja de notar una cierta entropía presente no solo en el ser humano, sino en cada ser vivo. Es un movimiento dentro del propio organismo que conduce a su agotamiento, encontrando su propósito en declive.
Riferimenti bibliografici
ENRIQUEZ, Eugène. Da Horda ao Estado: Psicanálise do Vínculo Social. Jorge Zahar, Rio de Janeiro, 1990.
FREUD, Sigmund. (1927). << O Futuro de Uma Ilusão >>. En: FREUD, Sigmund. Inibição, Sintoma e Angustia, O Futuro de Uma Ilusão e Outros Textos. Companhia das Letras, São Paulo, 2014.
FREUD, Sigmund. (1930). << O Mal-Estar da Civilização >>. En: FREUD, Sigmund. O Mal-Estar da Civilização, Novas Conferências Introdutórias à Psicanálise e Outros Textos. Companhia das Letras, São Paulo, 2010.
POLI, Maria Cristina. Masculino/Feminino: A Diferença Sexual em Psicanálise. Jorge Zahar, Rio de Janeiro, 2007.
ROUDINESCO, Elisabeth. A Família em Desordem. Jorge Zahar, Rio de Janeiro, 2003.
ROUDINESCO, Elisabeth; PLON, Michel. Dicionário de psicanálise. Jorge Zahar, Rio de Janeiro, 1998.