Pablo M. Testa, Español, Doctorando en la Universidad de Alcalá de Henares, coordinador del GIMEC y miembro del Comité Científico y Editorial del CEDCS. (Área: Historia)
Grupo de Investigación Multidisciplinar en estudios culturales
Esteban Martínez Español, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con estancias en la EHU-UPV (Universidad del País Vasco) y la HfBK (Hochschule für Bildende Kunste de Hamburgo), y miembro del Comité Científico y Editorial del CEDCS. (Área: Bellas Artes).
Rafael Moreno-Gómez-Toledano. Español. Experto en Dianas Terapéuticas e investigador en el Laboratorio de Fisiopatología Renal del Departamento de Fisiología animal de la Universidad de Alcalá de Henares. Miembro del Comité Científico y Editorial del CEDCS. (Área: Biología Sanitaria).
Pablo Rodríguez, Español, Investigador en el Centro de Rescate de Primates Rainfer. Miembro del Comité Científico y Editorial del CEDCS (Área: Primatología).
Grupo de Investigación Multidisciplinar en estudios culturales
Cristian S. San Segundo, Español, Licenciado en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Comité Científico y Editorial del CEDCS (Área: Hª del Arte).
El concepto cultura, desde el contexto occidental, se ha sustentado en axiomas de corte antropocéntrico que perduran en la actualidad. Estos paradigmas no han sido lo suficientemente atendidos; en concreto, los límites de la cultura, entre lo humano y lo no humano, que siguen generando controversia. Disciplinas que tradicionalmente no han tratado este tema, como la biología o la psicología comparada, en los últimos años han abordado el problema desde nuevas perspectivas. En el presente trabajo pretendemos seguir con esos nuevos modos de abordarlo. En este caso, desde una perspectiva multidisciplinar combinando ramas como la historia, la filosofía y la biología para contribuir a una reinterpretación del concepto “cultura”, que tradicionalmente se ha asumido como exclusivamente humano