Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 3 Núm. 1 (2012): Primavera

El enemigo en casa: Una lectura de Paul Virilio, Norbert Elías y Corey Robin

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.10360
Enviado
febrero 15, 2011
Publicado
2011-04-04

Resumen

La guerra ha sido considerada por la antropología social como una de las actividades productivas más importantes de las culturas, civilizaciones o sociedades. Ella no solo reconfigura los lazos internos de solidaridad por medio del temor, sino que también continúa el sistema productivo por medio de avance tecnológico. Cuando las sociedades dejan de practicar la guerra simplemente mueren. No obstante, luego del ataque a las Torres Gemelas en Septiembre de 2001, el concepto de guerra ha cambiado radicalmente hasta transformarse en objeto de temor pero también de atracción. Dentro de ese contexto, el presente trabajo indaga sobre el pensamiento de tres especialistas (Paul Virilio, Norbert Elías y Corey Robin) que han hecho del fenómeno su centro de estudio y meditación. Estos exponentes han afirmado que la evolución moral de toda civilización depende de sus oportunidades de asociación ante la guerra y los recursos tecnológicos a su disposición que los lleva a celebrar la guerra e imponer la paz.