Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 7 Núm. 1 (2016)

La crítica de Rawls al utilitarismo a la luz de las nociones de autorrespeto y reconocimiento recíproco

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.51656
Enviado
marzo 17, 2016
Publicado
2016-05-31

Resumen

Este artículo aborda la crítica que Rawls presentó al utilitarismo en el marco de la discusión sobre el fundamento moral de los principios de justicia que deben organizar una sociedad democrática. Se muestra que el principio de utilidad carece de las constricciones morales necesarias para garantizar tanto un efectivo reconocimiento entre las personas, así como una equitativa distribución de las bases sociales del autorrespeto. Se presentan los argumentos de Rawls en contra del utilitarismo clásico en dos grupos: primero aquellos que son independientes de la dimensión contractual de su teoría, luego aquellos que son fruto de la posición original y el velo de la ignorancia. Se concluye que dada la relevancia que tiene el reconocimiento recíproco y el autorrespeto para el establecimiento de una sociedad justa dentro del proyecto rawlsiano, el principio de utilidad no puede ofrecerse como una alternativa aceptable para la organización de las principales instituciones sociales