Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 6 (2015): Especial. Tácito: El poder y su retratista

El pintor ausente: premisas ideológicas en los retratos de Tácito

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.31485
Publicado
2015-09-30

Resumen

A partir de una interpretación de la serie titulada La condition humaine, de René Magritte, de la que se subraya una advertencia anti-realista en la representación de la naturaleza, se propone un análisis de tres retratos de emperadores en la obra de Cornelio Tácito: los de Galba, Tiberio y Augusto. Estos retratos poseen como característica común el hecho de referirse a personalidades con una dificultad particular para ser representados en la forma estática y unívoca que exigía el subgénero. El artículo analiza el tamiz retórico e ideológico que emplea el artista para obtenerla. En contrapartida se sugiere la idea de una circularidad en la apropiación del legado ideológico, dentro de la cual son las formas ideadas por los literatos para construir personajes las que han moldeado históricamente la representación social de la personalidad.