Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 16 (2025): Especial: Discursos y tecnologías de poder. Aportes foucaultianos al debate teórico-político contemporáneo

Necropolítica consumada: antecedentes y tensiones en la «biopolítica» de Mbembe y Foucault

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.17280596
Enviado
octubre 8, 2025
Publicado
2025-10-08

Resumen

Entre los variados aportes formulados por Mbembe, su noción de «necropolítica» parece revelarse como una de las claves que completan los estudios biopolíticos de Foucault. Si el filósofo francés señalaba como rasgo distintivo de la biopolítica moderna el poder de administración, gestión y control de la vida impersonal de las poblaciones para volverlas más eficientes y productivas, la «necropolítica», se ocuparía, en cambio, del modo en que el poder de administración y gestión amplía estratégicamente el campo de la muerte, para consumar, de manera radical, la exclusión y la consecuente supresión de porciones excedentes del sujeto población. El presente trabajo se ocupa de mostrar que la noción de «racismo» en Foucault anticipa en buena medida los alcances del concepto de «necropolítica» de Mbembe, aunque no considere los casos particulares desarrollados por el pensador camerunés. Por último, utiliza los conceptos desarrollados para avanzar con un diagnóstico sobre el caso argentino.

Citas

  1. BBC News. (2025). Protesta de jubilados en Argentina: Fotos de los graves cho-ques que dejaron al menos 20 heridos y más de 120 detenidos. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/articles/c07zxm095p3o
  2. BOLETÍN OFICIAL REPÚBLICA ARGENTINA. (2025). Decreto 366/2025. Recuperado de: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/326096/20250529
  3. BOLETÍN OFICIAL REPÚBLICA ARGENTINA - PODER EJECUTIVO. (2024). Decreto 1083/2024. Recuperado de: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/317918/20241210
  4. Cámara de Diputados de la Nación Argentina. (2025). Javier Milei: Vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente. Recuperado de: https://www.diputados.gov.ar/prensa/noticia/JAVIER-MILEI-VAMOS-A-HACER-A-LA-ARGENTINA-GRANDE-NUEVAMENTE/
  5. Casa Rosada. (2023). Palabras del presidente de la Nación, Javier Milei, luego de la asunción presidencial, desde el balcón de la Casa Rosada. Recuperado de: https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50257-palabras-del-presidente-de-la-nacion-javier-milei-luego-de-la-asuncion-presidencial-desde-el-balcon-de-la-casa-rosada
  6. Casa Rosada. (2025). Palabras del presidente de la Nación, Javier Milei, en el evento de La Libertad Avanza en Puerto Madero, CABA. Recuperado de: https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/51013-palabras-del-presidente-de-la-nacion-javier-milei-en-el-evento-de-la-libertad-avanza-en-puerto-madero-caba
  7. Castro-Gómez, S. (2007). Michel Foucault y la colonialidad del poder. Tabula Rasa, 6, pp. 153-172.
  8. Dalmau, I. G. (2024). Michel Foucault: entre epistemología y política. Reflexiones en torno a la arqueo-genealogía del saber que vertebra la analítica de la guber-namentalidad neoliberal. Teseo.
  9. El País. (2025a). Milei defiende el saludo con el brazo en alto de Elon Musk y amenaza: “Zurdos hijos de puta, tiemblen. Recuperado de: https://elpais.com/argentina/2025-01-22/milei-defiende-el-saludo-con-el-brazo-en-alto-de-elon-musk-y-amenaza-zurdos-hijos-de-puta-tiemblen.html
  10. El País. (2025b). La deriva discursiva de los ataques de Milei: De “la casta” a “los mandriles”. Recuperado de: https://elpais.com/argentina/2025-04-28/la-deriva-discursiva-de-los-ataques-de-milei-de-la-casta-a-los-mandriles.html
  11. Esposito, R. (2002). Immunitas. Protección y negación de la vida (Molinari Marot-to, Carlos, Trad.). Amorrortu.
  12. Foucault, M. (2000). Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976) (Pons, Horacio, Trad.). Fondo de Cultura Económica.
  13. Foucault, M. (2001). « Il faut défendre la société » Cours au Collège de France, (1975-1976). Édition numérique réalisée en août 2012 à partir de l’édition CD-ROM, Le Foucault Électronique.
  14. Foucault, M. (2004). Sécurité, territoire, population. Cours au Collège de France (1977-1978). Seuil/Gallimard.
  15. Foucault, Michel. (1994). Dits et écrits IV. Gallimard.
  16. Infobae. (2023, noviembre 21). Mauricio Macri: “Los jóvenes no se van a quedar en casa y los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desma-nes en la calle”. Recuperado de: https://www.infobae.com/politica/2023/11/21/mauricio-macri-los-orcos-van-a-tener-que-medir-muy-bien-cuando-quieran-salir-a-la-calle-a-hacer-desmanes/
  17. Infonews. (2024). Milei oficializó la crueldad: Quitó la entrega de medicamentos gratis para jubilados. Recuperado de: https://infonews.com/milei-oficializo-la-crueldad-recorto-la-entrega-de-medicamentos-al-100-para-jubilados.html
  18. Milei, J. (2025). Discurso del presidente de la Nación, Javier Milei, desde el Foro de Davos, Suiza. Recuperado de: https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50848-discurso-del-presidente-de-la-nacion-javier-milei-desde-el-foro-de-davos-suiza
  19. Milei, J. (2024). Javier Milei redobla el conflicto con las universidades: “Yo no voy a ceder”. Página 12. Recuperado de: https://www.pagina12.com.ar/774788-yo-no-voy-a-ceder-javier-milei-redobla-el-conflicto-con-las-
  20. Ferreyra, J. (2025). Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea. 10 (21).
  21. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. (2024). La prensa, desde el regreso de la democracia. Recuperado de: https://adepa.org.ar/informe-adepa-prensa-regreso-democracia/
  22. La Nación. (2024). La Argentina fue el único país de la ONU en votar contra una resolución sobre los derechos de los pueblos indígenas. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-argentina-fue-el-unico-pais-de-la-onu-en-votar-contra-una-resolucion-sobre-los-derechos-de-los-nid11112024/
  23. Lemke, Th. (2011). Biopolitics. An Advanced Introduction New York University Press.
  24. Los médicos residentes del Hospital Garrahan desmintieron a Milei por decir que su trabajo no es rentado. (2025). La Nación. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-medicos-residentes-del-hospital-garrahan-desmintieron-a-milei-por-afirmar-que-las-residencias-nid20062025/
  25. Mbembe, A. (2003). Necropolitics. Duke University Press, 15 (1), 10-40. https://doi.org/10.1215/08992363-15-1-11
  26. Mbembe, A (2011). Necropolítica (Falomir Archambault, Elizabeth, Trad.). Melusi-na.
  27. Mbembe, A. (2016a). Crítica de la Razón Negra. Ensayo sobre el racismo contem-poráneo (Schmukler, Enrique, Trad.). Futuro Anterior.
  28. Mbembe, A. (2016b). “Cuando el poder brutaliza el cuerpo, la resistencia asume una forma visceral” (Amador Fernández-Savater, Pablo Lapuente Tiana, & Amare-la Varela) [elDiario.es]. Recuperado de: https://www.eldiario.es/interferencias/achille-mbembe-brutaliza-resistencia-visceral_132_3941963.html
  29. Mbembe, A. (2016c, julio 19). Hoy todos somos negros en potencia [El País]. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2016/07/14/actualidad/1468494288_101434.html
  30. Mbembe, A. (2018). In Conversation: Achille Mbembe and David Theo Goldberg on ‘Critique of Black Reason’ (David Theo Goldberg) [Theory, Culture & Society, Body & Society]. Recuperado de: https://www.theoryculturesociety.org/blog/interviews-achille-mbembe-david-theo-goldberg-critique-black-reason
  31. Olmos, C. (2024). La ‘motosierra’ de Javier Milei se ensaña con los enfermos graves. El País. Recuperado de: https://elpais.com/argentina/2024-05-05/la-motosierra-de-javier-milei-se-ensana-con-los-enfermos-graves.html
  32. Oksala, J. (2013). From Biopower to Governmentality. En Christopher Falzon Timothy O’Leary Jana Sawicki (Eds.) A Companion to Foucault (pp. 320-336). John Wiley & Sons.
  33. Perfil. (2025a). Marcha de jubilados: Un policía golpeó a una jubilada y la dejó inconsciente. Recuperado de: https://www.perfil.com/noticias/politica/marcha-de-jubilados-un-policia-golpeo-a-una-mujer-mayor-que-se-manifestaba-pacificamente-y-la-dejo-inconsciente.phtml
  34. Perfil. (2025b). Milei, en Pascuas: "La gente no odia lo suficiente a estos sicarios, supuestos periodistas. Recuperado de: https://www.perfil.com/noticias/politica/la-gente-no-odia-lo-suficiente-a-estos-sicarios-supuestos-periodistas-nuevo-ataque-de-milei-a-la-prensa.phtml
  35. Portal Montevideo. (2024). “El virus Ku-K 12”: El polémico video de Milei que compara a kirchneristas con zombis. Recuperado de: https://www.montevideo.com.uy/Noticias/-El-virus-Ku-K-12--el-polemico-video-de-Milei-que-compara-a-kirchneristas-con-zombis-uc900705
  36. Raffin, M. (2022,). Derivas de la biopolítica en la arena actual: Las nociones de colonialidad y decolonialidad a partir de Michel Foucault. MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, 19, pp. 25-54.
  37. Rosenzweig, E. M. (2023). Achille Mbembe y el posthumanismo antropofóbico: Una tensión en su pensamiento. En M. Campagnoli, A. Di Pego & A. Martínez (Comps.) Cartografías de la subjetividad y del cuerpo en escenarios posthumanos. EDULP. Recuperado de: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7208/pm.7208.pdf
  38. Santoro, E. (2025). “Están condenando a morir a la gente con cáncer y hay perso-nas sufriendo por dolor porque Milei les sacó los medicamentos”. Página 12. Recuperado de: https://www.pagina12.com.ar/810488-estan-condenando-a-morir-a-la-gente-con-cancer-y-hay-persona
  39. Sigal, L. (2024, noviembre 12). «Tormenta perfecta» golpea salud cardíaca de Argentina en medio de ajuste de Milei. Reuters. Recuperado de: https://www.reuters.com/latam/domestico/NA5M3F5AIROYBFA5RJO4DBJ7YE-2024-11-12/