
Con la intención de esbozar los criterios para diseñar una estrategia de resistencia eficaz contra la constante y despiadada difamación a la que gobiernos ultraliberales como el argentino someten al saber científico en todas sus variantes intentando así justificar el total desfinanciamiento de la investigación, en primer lugar, en este trabajo se pondera el rendimiento de las herramientas de diagnóstico y crítica elaboradas por Michel Foucault, en segundo lugar y sobre la base de sus arqueo-genealogías se procura establecer la procedencia y alcances del “régimen veridiccional” en vigencia y, finalmente se intenta identificar algunas de aquellas indagaciones que, en nuestros ámbito, pueden operar como “contra ciencias” capaces de poner en crisis o, en el extremo, impugnar tal régimen.