Chileno. Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y actualmente es Tesista del Programa de Magister (Mención Lógica y Filosofía de las Ciencias) de la Universidad de Valparaíso, desarrollando líneas de investigación relativas al Constructivismo, la Lógica modal y Semántica de Mundos Posibles.
La lectura de El Príncipe de Maquiavelo por parte de Althusser, parece revelar en el seno de la tensión virtud-fortuna, una falta de consecuencias sistemáticas del despliegue teórico sobre lo político. Así, lo políticamente posible se redefine incesantemente, lo cual es diametralmente opuesto a una Posibilidad Política construida sobre la semántica de Mundos Posibles. En este contexto, el artículo se centrará en dicha contraposición para intentar dilucidar la propia Posibilidad Política