Este artículo sirve tanto de introducción al debate alemán en torno al modelo de crítica de Foucault y las cuestiones de normatividad que lo rodean como de presentación de una posible interpretación de la crítica en la intersección de los escritos de Foucault y su activismo intelectual. El modelo de crítica de Foucault ha sido y puede ser utilizado o criticado de forma productiva en contextos de teoría política normativa. Para captar adecuadamente el proyecto crítico de Foucault es necesario centrarse en las ideas de los estudios sobre la gobernabilidad y su abstinencia normativa a la hora de criticar, su giro hacia lo ético y prácticas del yo como la parrhesía, pero también su activismo como intelectual público, con todas estas nociones siempre situadas en la tensión de lo particular y lo universal.