Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 16 (2024): Lecturas foucaultianas de Nietzsche

La arqueología de Foucault: una lectura nietzscheana del estructuralismo

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.12532442
Enviado
junio 25, 2024
Publicado
2024-06-25

Resumen

El objetivo de este artículo es rastrear la manera en que Foucault incorpora el pensamiento de Nietzsche al desarrollo de su programa filosófico, particularmente en función de la arqueología como método que postula en sus trabajos de la década de 1960. La hipótesis del trabajo apela a modificar una imagen hegemónica que determina que el impacto de la filosofía nietzscheana en la obra de Foucault es evidente particularmente en la década de 1970, sobre todo en relación con el desplazamiento hacia la genealogía a fin de pensar las relaciones de poder. Por el contrario, sostendremos que la influencia nietzscheana es sustancial en la lectura foucaultiana del estructuralismo y en el modo en la cual el filósofo francés piensa su forma de hacer filosofía adscripta a la tradición crítica que apunta a realizar un diagnóstico del presente en el marco de una ontología de la actualidad que sitúe al acontecimiento que estructura el orden discursivo de cada episteme y cuya transformación requiere la expansión hacia la genealogía, incorporando la cuestión del cuerpo y la historia, como finalidad del método arqueológico. 

Citas

CASTRO, Edgardo. Pensar a Foucault. Interrogantes filosóficos de La arqueología del saber. Editorial Biblos, Buenos Aires, 1995.

CASTRO, Edgardo. Diccionario Foucault. Temas, conceptos y autores. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2018.

ERIBON, Didier. Michel Foucault. Trad. Silvio Mattoni. El cuenco de plata, Buenos Aires, 2020.

FOUCAULT, Michel. «Chronologie». En DEFERT, D.; EWALD, F. (eds.). Dits et écrits 1954 - 1988 I. 1955-1969. Gallimard, Paris, 1994, 13-64.

FOUCAULT, Michel. Nietzsche, la genealogía, la historia. Trad. José Vázquez Pérez. Pre-Textos, Valencia, 1997.

FOUCAULT, Michel. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Trad. Elsa Cecilia Frost. Siglo XXI Editores, México DF, 1998.

FOUCAULT, Michel. La arqueología del saber. Trad. Aurelio Garzón del Camino. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2001.

FOUCAULT, Michel. Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2001.

FOUCAULT, Michel. El orden del discurso. Trad. Alberto González Troyano. Tusquets Editores, Buenos Aires, 2008.

FOUCAULT, Michel. «¿Qué es la Ilustración?». Trad. Ángel Gabilondo. En MOREY, M.; ÁLVAREZ URÍA, F.; VARELA, J.; GABILONDO, A. (eds.). Obras esenciales. Paidós, Madrid, 2010, 975-990.

FOUCAULT, Michel. «El retorno de la moral». Trad. Ángel Gabilondo. En MOREY, M.; ÁLVAREZ URÍA, F.; VARELA, J.; GABILONDO, A. (eds.). Obras esenciales. Paidós, Madrid, 2010, 1017-1026.

FOUCAULT, Michel. «La filosofía estructuralista permite diagnosticar lo que es el “hoy”». Trad. Horacio Pons. En CASTRO, E. (ed.). ¿Qué es usted, profesor Foucault. Sobre la arqueología y su método. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2013, 75-80.

FOUCAULT, Michel. «“¿Qué es usted, profesor Foucault?”». Trad. Horacio Pons. En CASTRO, E. (ed.). ¿Qué es usted, profesor Foucault. Sobre la arqueología y su método. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2013, 81-104.

FOUCAULT, Michel. «Los problemas de la cultura: un debate Foucault-Preti». Trad. Horacio Pons. En CASTRO, E. (ed.). ¿Qué es usted, profesor Foucault. Sobre la arqueología y su método. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2013, 289-302.

FOUCAULT, Michel. Lecciones sobre la voluntad de saber. Curso en el Collège de France (1970-1971). Seguido de El saber de Edipo. Trad. Horacio Pons. Revisión y transliteración de términos griegos Hernán Martignone. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2021.

FOUCAULT, Michel. Le Discours philosophique. Seuil/Gallimard, Paris, 2023.

TROMBADORI, Duccio. Conversaciones con Foucault. Pensamientos, obras, omisiones del último maître-à-penser. Trad. Carlo R. Molinari Marotto. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 2010.