Luis Diego Fernández (Buenos Aires, 1976). Doctor en Filosofía (Universidad Nacional de San Martín) y Licenciado en Filosofía (Universidad de Buenos Aires). Profesor de Problemas Filosóficos en la Universidad Torcuato Di Tella e Investigador del Instituto de Filosofía Ezequiel de Olaso (Centro de Investigaciones Filosóficas y CONICET). Su campo de investigación es la filosofía francesa contemporánea, en particular las obras de Michel Foucault y Gilles Deleuze. Sus últimos libros publicados son La creación del placer. Cuerpo, vida y sexualidad en Michel Foucault (2022) y Foucault y el liberalismo (2020). Participó del volumen colectivo Políticas del deseo, ética de los placeres. Entre el poder y la vida, la encrucijada de la sexualidad en Foucault y Deleuze (2021).
El objetivo de este artículo es rastrear y clasificar las principales críticas que se encuentran en la recepción realizada por Maurizio Lazzarato de la filosofía de Michel Foucault, en particular en torno al giro metodológico foucaultiano en la analítica del poder desde 1977 en adelante y que el autor francés emplea como marco conceptual para abordar la racionalidad de gobierno liberal y neoliberal. En el presente trabajo se reconstruye la perspectiva de Lazzarato que articula su lectura del problema del poder en Foucault a fin de mostrar que el contrapunto teórico entre ambos responde a una divergencia profunda en los posicionamientos de estos que, de manera inversamente proporcional, así como en el Foucault maduro adopta una grilla analítica proveniente de la filosofía anglosajona, la matriz lazzaratiana, por el contrario, busca rehabilitar categorías de tradición marxista.
Citas
AUDIER, Serge. Penser le néolibéralisme. Le moment néolibéral, Foucault et la crise du socialisme. Le Bord de L’eau, París, 2015.
AUDIER, Serge. «Cuando Foucault descubre el neoliberalismo: ¿profecía genial o síntoma de una crisis de la izquierda?». Trad. Horacio Pons. En ZAMORA, D. y BEHRENT, M. (eds.). Foucault y el neoliberalismo. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 2017, 108-149.
CASTRO, Edgardo. «¿Un Foucault neoliberal?». En Revista Latinoamericana de Filosofía Política, Vol. VII, n°2, 2018, 1-32.
CHAMORRO SÁNCHEZ, Emmanuel. «¡Que no me hablen más de Marx!: Foucault, el neoliberalismo y lo intolerable». En CHAMORRO SÁNCHEZ, E. (ed.). Michel Foucault y los sistemas de pensamiento. Una mirada histórica. Cenaltes Ediciones, Viña del Mar, 2017, 377-391.
CHRISTOFFERSON, Michael Scott. «Foucault y la nueva filosofía: por qué Foucault elogió Los maestros pensadores de André Glucksmann». Trad. Horacio Pons. En ZAMORA, D. y BEHRENT, M. (eds.). Foucault y el neoliberalismo. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 2017, 19-38.
FERNÁNDEZ, Luis Diego. Foucault y el liberalismo. Galerna, Buenos Aires, 2020.
FERNÁNDEZ, Luis Diego. «El liberalismo como gubernamentalidad crítica: la influencia de Kant en la lectura de Foucault». En Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos, n°11, diciembre 2021, 11-29.
FOUCAULT, Michel. «La grande colère des faits. Sur A. Glucksmann». En DEFERT, D. y EWALD, F. (eds.). Dits et écrits 1954 - 1988 III. 1976-1979. Gallimard, París, 1994, 277-281.
FOUCAULT, Michel. «La philosophie analytique de la politique». En DEFERT, D. y EWALD, F. (eds.). Dits et écrits 1954 - 1988 III. 1976-1979. Gallimard, París, 1994, 534-551.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Trad. Ulises Guiñazú. Siglo XXI Editores, Madrid, 1995.
FOUCAULT, Michel. «El sujeto y el poder». Trad. Rogelio C. Paredes. En DREYFUS, H y RABINOW, P. (eds.). Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Nueva Visión, Buenos Aires, 2001, 241-259.
FOUCAULT, Michel. Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2001.
FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Trad. Aurelio Garzón del Camino. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2002.
FOUCAULT, Michel. Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2007.
FOUCAULT, Michel. Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France (1978-1979). Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2008.
FOUCAULT, Michel. «Metodología para el conocimiento del mundo: Cómo deshacerse del marxismo, 1978. (Conversación con el filósofo japonés R. Yoshimoto)». Trad. Horacio Pons. En ÁLVAREZ YÁGÜEZ, J. (ed.). Michel Foucault. La ética del pensamiento. Para una crítica de lo que somos. Biblioteca Nueva: Madrid, 2015, 97-122.
FOUCAULT, Michel. ¿Qué es la crítica? Seguido de la cultura de sí. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2018.
LAZZARATO, Maurizio. La fábrica del hombre endeudado. Ensayo sobre la condición neoliberal. Trad. Horacio Pons. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 2013.
LAZZARATO, Maurizio. Gobernar a través de la deuda. Tecnologías de poder del capitalismo neoliberal. Trad. Horacio Pons. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 2015.
LAZZARATO, Maurizio. El capital odia a todo el mundo. Fascismo o revolución. Trad. Fermín A. Rodríguez. Eterna Cadencia Editora, Buenos Aires, 2020.
LAZZARATO, Maurizio. ¿Te acuerdas de la revolución? Minorías y clases. Trad. Fermín A. Rodríguez. Eterna Cadencia Editora, Buenos Aires, 2022.
LAZZARATO, Maurizio y ALLIEZ, Éric. Guerras y capital. Una contrahistoria. Trad. Manuel Valdivia. Tinta Limón, La Cebra y Traficantes de Sueños, Buenos Aires, 2021.
LAZZARATO, Maurizio. Guerra o revolución. Porque la paz no es una alternativa. Trad. Gilda Vignolo, Iván Torres Apablaza y Tuillang Yuing Alfaro. Tinta Limón Ediciones, Buenos Aires, 2022.
LÓPEZ ÁLVAREZ, Pablo. «Sigue cierta algarabía. Foucault, el neoliberalismo y nosotros». En CASTRO ORELLANA, R. y SALINAS ARAYA, A. (eds.). La actualidad de Michel Foucault. Escolar y Mayo, Madrid, 2016, 231-254
LÓPEZ ÁLVAREZ, Pablo. «El último umbral. Foucault y el neoliberalismo. Nacimiento de la biopolítica (1978-1979)». En MORENO PESTAÑA, J. (ed.). Ir a clase con Foucault, Madrid. Editores, Madrid, 2021, 183-209.
MORENO PESTAÑA, José Luis. «Michel Foucault, crítico de la izquierda». En Viento Sur, n°100, enero, 2009, 151-159.
MORENO PESTAÑA, José Luis. Foucault y la política. Tierra de Nadie Ediciones, Madrid, 2011.