Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 7 (2019): Foucault y el derecho

Poder, libertad y derecho a partir del último Foucault: consideraciones sobre la noción de “gobierno de sí”

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.3592925
Enviado
diciembre 26, 2019
Publicado
2019-12-26

Resumen

Al hilo del análisis y reflexión sobre los diferentes sentidos del término “sujeto” de un “gobierno de sí”, este artículo pretende problematizar la idea de una práctica política de libertad en condiciones de autonomía, a partir de los planteamientos del último Foucault, donde el derecho despunta como un elemento imprescindible en la constitución de tal autonomía, bajo la asunción del dato de una efectiva pluralidad.

 

Citas

ARENDT, Hannah. The human condition. The University of Chicago press. Chicago, 1985.
CALLEJO, María José. «¿Acaso podría un pueblo imponerse a sí mismo semejante ley? Consideraciones sobre el concepto de democracia y el anacronismo o actualidad de la “fe política” de la Ilustración». En ALEGRE L. y MAURA E. (eds) ¿Qué es la Ilustración? Escolar y Mayo. Madrid, 2018.
DIAZ MARSÁ, Marco. Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Foucault. Escolar y Mayo. Madrid, 2014.
DÍAZ MARSÁ, Marco. Ley y ser. Derecho y ontología crítica en Foucault (1978-1984).Escolar y Mayo Editores. Madrid, 2016.
FERRAJOLI, Luigi. Derechos y garantías. La ley del más débil. Trotta. Madrid, 1995.
FOUCAULT, Michel. Dits et escrits. II Volumen. Gallimard. Paris, 1994.
FOUCAULT, Michel. Dits et escrits. III Volumen. Gallimard. Paris, 1994.
FOUCAULT, Michel. Dits et escrits. IV Volumen. Gallimard. Paris, 1994.
FOUCAULT, Michel. Securité, territoire, population. Cours au Collège de France, 1977-1978. Gallimard; Seuil. Paris, 2004.
FOUCAULT, Michel. Le governement de soi et des autres. Cours au Collège de France, 1982-1983. Gallimard; Seuil Paris, 2008.
FOUCAULT, Michel. «Qu´est-ce que la critique? Critique et Aufklärung».En Bulletin de la Societé Française de Philosophie, nº 2, Paris, 1984.
FOUCAULT, Michel. L´hermeneutique du sujet. Course au Còllege de France, 1981-1982. Gallimard. Paris, 2002.
FOUCAULT, Michel. Il faut dèfender de la société. Course au Collège de France, 1976. Gallimard; Seuil, Paris, 1997.
FOUCAULT, Michel. Les mots et les choses. Gallimard. Paris, 1999.
FOUCAULT, Michel. Histoire de la sexualité. Gallimard., Paris, 2000.
GROS, Frédéric. Le principe securité. Gallimard. París, 2012.
LÓPEZ ALVAREZ, Pablo. «La guerra infinita el enigma de la sublevación. Michel Foucault y la interpretación bélica de la política». En SÁNCHEZ DURÁ, N. (Org.). La guerra.Pre-textos, Valencia, 2006.
PARDO, José Luis. «Máquinas y componendas. La filosofía política de Deleuze y Foucault.» En LÓPEZ ÁLVAREZ, P. y MUÑOZ J (eds.), La impaciencia de la libertad. Michel Foucault y lo político. Ed. Bibliotecas Nueva. Madrid, 2000.
PARDO, José Luis y DÍAZ MARSA, Marco (eds.). Foucault y la cuestión del derecho, Guillermo Escolar ed., Madrid, 2017.