
Este estudio examina las diversas menciones de la idea de «voluntad» a lo largo del corpus iraní a fin de explicitar y problematizar la afirmación foucaultiana de la sublevación como “hecho irreductible”. Demostraremos cómo un análisis a nivel de las diversas temporalidades en las que la idea de voluntad se ve implicada en los acontecimientos iraníes, nos brinda un registro de modos de subjetivación específicos que permiten dotar de cierta inteligibilidad histórica y crítica, a una noción de voluntad nunca definitivamente delimitada por Foucault. La articulación con la lectura que el autor hace de Kant ese mismo año -1978- en Qu’est-ce que la critique?, será capital para la reconstrucción de este recorrido reflexivo, que tiene en la voluntad decisiva de insubordinación su acontecimiento y su entusiasmo.