Juan Manuel Gasca Obregón es licenciado y maestro en Filosofía por la Universidad de Guanajuato (México). Actualmente cursa el doctorado en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Investiga sobre el dispositivo de identidad cristiano en la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media. Autor de Una subjetividad antigua: la constitución de un sujeto autónomo e imperturbable en la sociedad ateniense y romana, publicado en 2016 por la Universidad de Guanajuato. Miembro de la Red Iberoamericana Foucault. Beneficiario de la Beca Postgrado PUCV 2018.
A pesar de que en las últimas décadas ha surgido un enorme interés desde la filosofía por la figura de Pablo de Tarso, Michel Foucault no le otorgó un papel protagónico en sus investigaciones como a Tertuliano, Clemente de Alejandría, Juan Casiano o incluso San Agustín. Esto se debió, posiblemente, a que estaba más interesado en el régimen de verdad confesional que en el régimen de verdad de la fe. A nuestro parecer, ciertos aspectos del discurso paulino, y particularmente los pormenores del bautismo que se practicaba en sus comunidades, nos ofrecen importantes pistas para articular elementos teológicos y éticos (en sentido foucaultiano) que nos ayuden a explicar qué permite al cristianismo producir masivamente sujetos que son gobernables con relativa facilidad, lo que está al centro del interés del francés en sus investigaciones en torno al poder pastoral. Después de una genealogía muy esquemática a partir de la noción de metánoia, analizaremos esos aspectos, pormenores y pistas.
Citas
AGAMBEN, Giorgio. El tiempo que resta. Comentario a la carta a los romanos. Trad. Antonio Piñero. Trotta, Madrid, 2000.
BALZ, Horst; SCHNEIDER, Gerhard. Diccionario exegético del Nuevo Testamento. Vol. I. Sígueme, Salamanca, 2005.
BALZ, Horst; SCHNEIDER, Gerhard. Diccionario exegético del Nuevo Testamento. Vol. II. Sígueme, Salamanca, 1998.
BLÁZQUEZ, José María. «Estructura social del cristianismo primitivo». En ALVAR, Jaime; BLÁZQUEZ, José María; FERNÁNDEZ ARDANAZ Santiago; LÓPEZ MONTEAGUDO Guadalupe; LOZANO, Arminda; MARTÍNEZ MAZA, Clelia; PIÑERO, Antonio. Cristianismo primitivo y religiones mistéricas. Madrid, Cátedra, 1995, 95-113.
BOVER, José María; O’CALLAGHAN, José. Nuevo Testamento Trilingüe. Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 2015.
BULTMANN, Rudolf. Teología del Nuevo Testamento. Trad. Víctor A. Martínez de Lapera. Sígueme, Salamanca, 1981.
COENEN, Lothar; BEYREUTHER, Erich; BIETENHARD, Hans. Diccionario teológico del Nuevo Testamento. Vol. I. Sígueme, Salamanca, 1990.
COENEN, Lothar; BEYREUTHER, Erich; BIETENHARD, Hans. Diccionario teológico del Nuevo Testamento. Vol. IV. Sígueme, Salamanca, 1994.
FILÓN DE ALEJANDRÍA. Sobre los sueños. Sobre José. Trad. Sofía Torallas Tovar. Gredos, Madrid, 1997.
FOUCAULT, Michel. Del gobierno de los vivos. Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2014.
FOUCAULT, Michel. «El retorno de la moral». En Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales. Trad. Ángel Gabilondo. Vol. III. Barcelona: Paidós, 1999. 381-391.
FOUCAULT, Michel. «El sujeto y el poder». En La ética del pensamiento: para una crítica de lo que somos. Trad. Jorge Álvarez Yágüez. Madrid, Biblioteca Nueva, 2015, 317-341.
FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. Trad. Martí Soler. Biblioteca Nueva/Siglo XXI, Madrid, 2012.
FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, México, 2011.
FOUCAULT, Michel. Obrar mal, decir la verdad. Trad. Horacio Pons. Siglo XXI, Buenos Aires, 2014.
FOUCAULT, Michel. Seguridad, territorio, población. Trad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2006.
GASCA OBREGÓN, Juan Manuel. Una subjetividad cristiana en la Antigüedad. Tesis para optar por el grado de Maestro en Filosofía, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 2016.
LUST Johan; EYNIKEL, Erik; HAUSPIE, Katrin. A Greek-English Lexicon of the Septuagint. Deutsche Bibelgesellschaft, Stuttgart, 2003.
MINOIS, Georges. Historia de los infiernos. Paidós, Barcelona, 2005.
PIÑERO, Antonio. Guía para entender a Pablo de Tarso. Trotta, Madrid, 2015.
RAMOS-REGIDOR, José. El sacramento de la penitencia. Sígueme, Salamanca, 1976.
SÁNCHEZ FERRÉ, Pere. El alma, el espíritu y el sentido. Mandala, Palma, 2016.
TORRENTS, José Montserrat. La sinagoga cristiana. Trotta, Madrid, 2005.