Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 8 Núm. 2 (2017)

Más allá de los manifiestos artísticos. ‘La deshumanización del arte’ de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.1092724
Enviado
junio 7, 2017
Publicado
2017-10-30

Resumen

El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del texto vital. Pero La deshumanización del arte no es un manifiesto de las vanguardias artísticas de principios del s. XX, sino una meditación sobre la esencia del arte. La meditación es la forma de pensar de la filosofía de la razón vital de Ortega. En La deshumanización del arte, Ortega concibe el arte como isla ingrávida rodeada de realidad. Esto significa que el arte esencialmente es arte artístico, es decir, desrealización de la realidad y realización de la irrealidad