Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
DESCARGAS
1 "Cincuenta años de Las palabras y las cosas"
2 "Parrhesía y estética de la existencia"
3 "Gobierno, hegemonía y regímenes de verdad"
4 "Foucault y la teoría feminista: identidad y poder"
5 "Cristianismo, poder pastoral y hermenéutica de la carne"
8 "Lecturas foucaultianas del liberalismo y el neoliberalismo"
9 "Foucault en Iberoamérica. Recepciones, usos y proyecciones".
Yolanda Gloria Gamboa Muñoz
Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil
Brasil
Yolanda Gloria Gamboa Muñoz es profesora de los Programas de Graduación y Post-Graduación del Departamento de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP, Brasil). Graduada en Filosofía por la Universidad de Chile (1976), Magister en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (1994) y Doctora en Ética e Filosofía Política por la Universidad de São Paulo (2000). Realizó tres Postdoctorados como Investigadora-Colaboradora en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) entre 2011 y 2017. Participa de los siguientes grupos de estudio: “Ética e Filosofia Política”, “CRIM”, “América latina: anamorfoses”, “Grupo de Pesquisa Michel Foucault” (Coordenando o Subgrupo “Imagem, imaginação e imagem de si) y “Filosofia Francesa Contemporânea”. Publicaciones sobre Michel Foucault, Paul Veyne y F. Nietzsche. Actualmente investiga el tema “Imagem, imaginação e imagem de si” y participa del proyecto “Pictotules Nômades e Cenários Filosóficos (Fr)”.
INDEXACIÓN
Número actual:
Nº 9 "Foucault en Iberoamérica. Recepciones, usos y proyecciones" [diciembre de 2020]
Próximos números:
Nº 10 "Foucault y el psicoanálisis" [junio de 2021]
Archivo:
Nº 1 "Cincuenta años de Las palabras y las cosas" [diciembre 2016]
Nº 2 "Parrhesía y estética de la existencia" [junio 2017]
Nº 3 "Gobierno, hegemonía y regímenes de verdad" [diciembre 2017]
Nº 4 "Foucault y la teoría feminista: identidad y poder" [junio 2018]
Nº 5 "Cristianismo, poder pastoral y hermenéutica de la carne" [diciembre 2018]
Nº 6 "Foucault en Irán" [junio 2019]
Nº 8 "Lecturas foucaultianas del liberalismo y el neoliberalismo" [junio de 2020]
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada